+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Plan Rehabilita Madrid 2025

Abierto el plazo de solicitudes del Plan Rehabilita Madrid 2025

Madrid vuelve a situarse a la vanguardia de la rehabilitación urbana con la sexta edición del Plan Rehabilita, que en 2025 destinará 50 millones de euros a mejorar la accesibilidad, eficiencia energética, conservación y seguridad de los edificios residenciales. Con ayudas de hasta 8.000 euros por vivienda y un enfoque renovado en sostenibilidad y descarbonización, esta convocatoria representa una oportunidad clave para las comunidades de propietarios madrileñas.

Desde Remica, como agente rehabilitador acreditado, te explicamos en detalle qué implica el Plan Rehabilita 2025, cuáles son los requisitos, plazos, actuaciones subvencionables y cómo podemos ayudarte a aprovechar al máximo esta convocatoria.

¿Qué es el Plan Rehabilita Madrid 2025?

El Plan Rehabilita es un programa municipal de subvenciones directas, gestionado por el Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo fomentar la rehabilitación del parque edificatorio de la ciudad. A través de ayudas económicas que se abonan de forma anticipada una vez obtenida la licencia de obras, el programa facilita que las comunidades acometan obras de mejora sin necesidad de adelantar todo el capital.

Fechas clave de la convocatoria

El Plan Rehabilita 2025 cuenta con dos plazos de solicitud:

  • Primer plazo: del 4 de junio al 31 de julio de 2025
  • Segundo plazo: del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2025

Las ayudas se conceden por orden de entrada y, una vez aprobadas y obtenida la correspondiente licencia urbanística, se abonan por adelantado.

Requisitos generales para acceder a las ayudas

A modo de resumen, las condiciones generale: 

  • Estar ubicados en el municipio de Madrid
  • Ser de uso predominantemente residencial (al menos un 70 %)
  • Haber sido construidos antes de 1998
  • Disponer de un Informe de Evaluación del Edificio (IEE) previo a la solicitud
  • Contar con licencia urbanística solicitada o concedida

Qué obras se subvencionan con el Plan Rehabilita Madrid 2025

El Plan Rehabilita 2025 contempla una amplia gama de intervenciones organizadas en cinco líneas de actuación. La más relevante en términos de eficiencia energética es la denominada Línea Verde.

Líneas de actuación subvencionables

1. Línea Verde: eficiencia energética

Incluye obras destinadas a reducir la demanda y el consumo de energía, como:

  • Aislamiento de fachadas, cubiertas y suelos
  • Sustitución de ventanas y carpinterías
  • Sistemas de calefacción y ACS con renovables (aerotermia, geotermia, fotovoltaica)
  • Instalaciones de ventilación eficiente y recuperación de calor
  • Sistemas de control y monitorización energética
  • Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos
  • Cubiertas verdes, huertos urbanos y mejora de iluminación

2. Línea Accesible

Actuaciones que mejoran la movilidad y acceso:

  • Instalación o sustitución de ascensores
  • Rampas y plataformas elevadoras
  • Mejora de accesos y recorridos comunes

3. Línea Conserva

Trabajos para conservar la integridad estructural y funcional del edificio:

  • Fachadas, cubiertas, cimentación y estructura
  • Renovación de instalaciones comunes (saneamiento, electricidad, gas, fontanería)
  • Sustitución o adecuación de puertas de garaje

4. Línea Salud

Mejoras en salubridad y salud ambiental:

  • Eliminación de materiales peligrosos como el amianto
  • Insonorización de cuartos técnicos
  • Sistemas de recogida y separación de residuos

5. Línea Seguridad

Adaptación a normativa de seguridad y prevención de riesgos:

  • Mejora de instalaciones eléctricas
  • Sistemas de protección contra incendios
  • Adecuación de ascensores a normativa vigente

Cuantías y porcentajes de subvención del Plan Rehabilita Madrid 2025

Las ayudas pueden cubrir entre un 40 % y un 90 % del coste total de la actuación, con un límite máximo de 8.000 euros por vivienda. Los porcentajes varían según:

  • La zona donde se ubique el edificio (ZETU o ZIRE)
  • La mejora energética alcanzada
  • El nivel de protección del inmueble
  • La calificación energética inicial (mayor subvención si es F o G)

También se subvencionan honorarios técnicos (proyectos, dirección de obra) y costes indirectos como licencias, andamios o tasas, con topes específicos:

  • Hasta 12.000 euros en honorarios (ZETU) o 6.000 (ZIRE)
  • Hasta 3.000 euros en costes indirectos (ZETU) o 1.500 (ZIRE)

En líneas generales, se exige una reducción mínima del 35 % en la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración para poder acceder a la ayuda. En el caso de las zonas ZIRE, además, debe acreditarse una disminución del consumo de energía primaria no renovable de al menos el 30 %. 

También se subvencionan los honorarios profesionales derivados del proyecto técnico, la dirección facultativa y la gestión de ayudas, así como los costes indirectos como licencias, medios auxiliares o tasas (excepto el ICIO). 

Cómo gestionar el Plan Rehabilita Madrid 2025

La tramitación del Plan Rehabilita requiere una documentación técnica y administrativa extensa, que incluye el proyecto de actuaciones, certificados energéticos previos y previstos, presupuesto detallado, licencias, actas de comunidad, informes técnicos, y diversas declaraciones responsables por parte de la comunidad de propietarios. Desde Remica, facilitamos todo este proceso gracias a nuestro equipo técnico especializado, que acompaña a cada comunidad desde el primer estudio de viabilidad hasta la justificación final de la ayuda.

Además, te ayudamos a integrar estas subvenciones con otras herramientas disponibles, como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), deducciones fiscales y otras líneas de financiación pública, maximizando el retorno de la inversión y evitando derramas innecesarias.

El Plan Remica Hybrid Coste Cero: rehabilitación energética sin derramas

Una de las soluciones que mejor encajan en el marco del Plan Rehabilita es el Plan Remica Hybrid Coste Cero, un sistema híbrido que combina aerotermia y energía solar fotovoltaica, manteniendo la caldera existente como respaldo. Este enfoque permite transformar una instalación térmica convencional en una solución moderna, eficiente y sostenible, sin necesidad de acometer grandes obras ni de comprometer el confort térmico.

Si quieres saber si tu edificio puede acogerse al Plan Rehabilita 2025, en Remica te ayudamos a evaluarlo sin compromiso.

Contáctanos y descubre cómo rehabilitar tu edificio con eficiencia, sostenibilidad y el mínimo esfuerzo económico para tu comunidad.

www.remica.es | info@remica.es | 91 396 03 00

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.