El Ayuntamiento de Madrid ha abierto el plazo para solicitar las Ayudas Cambia 360 destinadas a la renovación de instalaciones térmicas con tecnologías más limpias y eficientes. Esta iniciativa, se enmarca en las políticas municipales para fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad, y supone una excelente oportunidad para comunidades de propietarios y profesionales del sector terciario que desean modernizar sus sistemas de climatización.
El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 21 de abril hasta el 21 de noviembre de 2025, con un presupuesto inicial de 2,7 millones de euros, ampliables dentro del marco global de los 23,3 millones de euros previstos para todas las líneas del programa.
¿Qué es el programa Cambia 360?
El programa Cambia 360 es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid orientada a promover la movilidad sostenible, la calidad del aire y la eficiencia energética. En 2025 se han lanzado siete líneas de ayudas, entre las que destaca la destinada a la renovación de instalaciones térmicas en edificios residenciales y del sector terciario.
Este tipo de incentivos se alinean con los objetivos de descarbonización marcados por el PENIEC 2021-2030 y permiten impulsar proyectos de rehabilitación energética como el Plan Remica Hybrid Coste Cero.

Qué instalaciones pueden beneficiarse de estas ayudas
La línea de subvenciones para renovación de instalaciones térmicas contempla como actuaciones subvencionables:
- Sustitución de generadores de calor que usen gasóleo, por sistemas sin combustión como bombas de calor eléctricas, instalaciones solares térmicas o fotovoltaicas conectadas directamente al sistema de producción de calor.
- Implementación de sistemas híbridos que produzcan al menos un porcentaje significativo del calor a través de energía renovable, siempre que el combustible se suministre por red urbana, evitando el transporte en superficie.
- Reemplazo de instalaciones térmicas centralizadas por instalaciones individuales en cada vivienda (solo si no producen emisiones locales, como las bombas de calor).
En ningún caso serán objeto de ayuda:
- Instalaciones en edificios de nueva construcción.
- Ampliaciones de sistemas existentes.
- Reformas en edificios que cambien su uso original.
Todos los aparatos instalados deberán ser nuevos y cumplir con los criterios de diseño ecológico vigentes.
¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Pueden optar a las subvenciones:
- Comunidades de propietarios de edificios residenciales con dos o más viviendas.
- Propietarios o arrendatarios de fincas particulares de uso residencial (mínimo dos viviendas).
- Propietarios o arrendatarios de locales, establecimientos o edificios del sector terciario.
En el caso de sistemas híbridos y renovables en comunidades de propietarios, la subvención alcanza hasta 6.000 euros por vivienda. En el caso de instalaciones para uso terciario, puede llegar hasta el 40 % del coste.
Estas condiciones favorecen la adopción de soluciones de climatización basadas en tecnologías como la aerotermia y la energía solar fotovoltaica, claves en el modelo de rehabilitación energética integral que defiende Remica.
Una oportunidad para modernizar instalaciones con tecnologías sostenibles
Desde Remica, como empresa acreditada para la gestión de Certificados de Ahorro Energético (CAE) y líder en proyectos de rehabilitación térmica con soluciones híbridas, consideramos que esta convocatoria del Ayuntamiento de Madrid es una oportunidad clave para acelerar la modernización del parque de viviendas y edificios terciarios de la ciudad.
Gracias al modelo a coste cero que ofrece el Plan Remica Hybrid, muchas comunidades pueden acometer la renovación de sus sistemas térmicos sin necesidad de derramas, amortizando la inversión a través del ahorro generado, los CAE y las deducciones fiscales vigentes.
Solicita ya tu estudio personalizado
Si formas parte de una comunidad de propietarios o gestionas un edificio del sector terciario en Madrid, en Remica podemos ayudarte a identificar si tu instalación térmica puede acogerse a esta línea de ayudas y qué beneficios puede reportarte. Estudiamos cada caso de forma personalizada, con soluciones integrales que combinan ahorro, confort térmico y sostenibilidad.
Solicita un estudio gratuito y sin compromiso y aprovecha esta oportunidad para renovar tu sistema de climatización antes del 21 de noviembre de 2025.