+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Calendario de inspecciones periódicas de eficiencia energética en instalaciones térmicas

Remica es una compañía acreditada para realizar inspecciones periódicas de eficiencia energética de instalaciones térmicas en la Comunidad de Madrid.

 

¿En qué consisten las inspecciones de eficiencia energética?

En la Comunidad de Madrid, las instalaciones térmicas con una potencia útil nominal superior a 70 kW están obligadas a someterse a una inspección periódica de eficiencia energética, según estipula el Decreto 10/2014, de 6 de febrero.

 

¿Cuál es el calendario de inspecciones periódicas de eficiencia energética en instalaciones térmicas?

La periodicidad con la que se deben realizar estas inspecciones depende del tipo de instalación:

  • Instalaciones que no usan combustibles gaseosos o renovables (por ejemplo, gasóleo o carbón): cada 2 años.
  • Instalaciones que usan combustibles gaseosos o renovables: cada 4 años.
  • Bombas de calor: cada 2 años (parte de calor) y cada 5 años (parte de frío).
  • Sistemas de aire acondicionado: cada 5 años.

 

¿Quién puede realizar las inspecciones de eficiencia energética?

En edificios de viviendas, habitualmente las comunidades de propietarios encargan estas inspecciones a las compañías que realizan el mantenimiento de las instalaciones.

No obstante, es obligatorio que estos profesionales estén acreditados para realizar estas inspecciones.

¡Si la empresa que realiza el mantenimiento regular de la instalación no estuviera acreditado no pudiera prestar este servicio, pueden contactar con Remica a través de este formulario!

 

¿Son obligatorias?

¡No se trata de una recomendación, sino de una obligación!

En la Comunidad de Madrid, las instalaciones térmicas con una potencia útil nominal superior a 70 kW tienen que someterse a  su correspondiente inspección periódica de eficiencia energética.

De hecho, los propietarios de instalaciones que no se sometan a estas inspecciones podrían ser sancionadas con multas de hasta 90.000 euros.

 

¿Qué hay que hacer después de realizar la inspección de instalaciones térmicas?

Mas allá de ser fruto de una normativa, las inspecciones de eficiencia energética son una útil herramienta para conocer cuál es el estado real de las instalaciones y detectar puntos de mejora de la instalación que generen ahorros energéticos y económicos.

No hay que olvidar que la calefacción/climatización es uno de los mayores gastos a los que las comunidades de propietarios deben hacer frente.

Migrando a tecnologías más eficientes los beneficios se multiplican para los dueños de las instalaciones, que obtienen más confort realizando menos gasto energético. Y

también contribuye a evitar las emisiones de millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, responsables de que ciudades como Madrid alcancen elevados niveles de polución, dañinos para la salud de las personas.

 

¿Por qué trabajar con Remica?

Somos una empresa especializada en gestión de instalaciones térmicas centralizadas y la empresa líder en mantenimiento de la Comunidad de Madrid.

Ofrecemos un servicio completo, que incluye los trámites que se deben realizar con la Dirección General de Industria.

Y, además, tenemos capacidad técnica para ejecutar las medidas de ahorro y eficiencia resultantes de las inspecciones.

Tanto si se trata de un presidente de comunidad de propietarios, un administrador de fincas u otro tipo de compañía le asesoramos sin compromiso.

[fusion_modal name=»informacion» title=»Solicitud de Información» size=»large» background=»» border_color=»» show_footer=»no» class=»» id=»»]

[contact-form-7 id=»14957″ title=»contacto_cta post»]

[/fusion_modal]
[fusion_button link=»» title=»» target=»_self» link_attributes=»» alignment=»center» modal=»informacion» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» color=»default» button_gradient_top_color=»» button_gradient_bottom_color=»» button_gradient_top_color_hover=»» button_gradient_bottom_color_hover=»» accent_color=»» accent_hover_color=»» type=»» bevel_color=»» border_width=»» size=»» stretch=»default» shape=»» icon=»» icon_position=»left» icon_divider=»no» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]Solicitar información[/fusion_button]

 

 

Artículos relacionados que tal vez de interesen:

¿Qué instalaciones están obligadas a realizar inspecciones de eficiencia energética?

Remica: Opiniones de nuestros clientes (bog Remicaatencionalcliente.com)

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.