+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Consejos para Ahorrar Energía en la renovada Guía del IDAE

Consejos para ahorrar energía: La Guía Práctica del IDAE se renueva

El viejo dicho “una imagen vale más que mil palabras” se hace realidad más que nunca en Internet. En los medios digitales gráficos interactivos e infografías demuestran que la información puede ser representada de manera visual y que, a menudo, de ese modo se logra aumentar su difusión.

En esta línea, el IDAE  lanza una nueva edición de la Guía Práctica de la Energía (www.guiadelaenergia.idae.es) mucho más visual e interactiva; con consejos para ahorrar energía que se pueden aplicar a la vida cotidiana de cualquier hogar.

Consejos para Ahorrar Energía en la renovada Guía del IDAE

Al acceder a la web, el usuario encuentra el dibujo de una casa dividida en varias habitaciones: dormitorio, salón, baño, cocina y garaje. Gracias a un simple ‘clic’ de ratón, se puede recorrer de manera virtual cada una de las habitaciones para descubrir qué elementos del hogar consumen más y cómo se puede ahorrar energía.

“Las familias españolas representan cerca del 34% del consumo total de energía final, que se distribuye entre un 18,7% imputable a los usos energéticos de la vivienda y un 15% al uso del vehículo privado”, explican los autores de la guía.

Desde los años noventa la demanda de energía de los hogares españoles ha llegado a ser hasta cinco veces superior a la tasa de crecimiento de la población. El incremento del equipamiento doméstico ha sido la principal razón de este aumento.

Sin embargo, esta tendencia ha cambiado en los últimos años, ya que se aprecia una convergencia entre el ritmo de crecimiento de la población y el del consumo de los hogares.

“El consumo de energía de una vivienda tiene un gran impacto en nuestra calidad de vida y en el presupuesto familiar”, recuerdan los autores de la Guía. “Por ello, a la hora de la compra es muy importante pedir información sobre la calidad energética de la vivienda, tanto de sus componentes estructurales como de los sistemas de climatización y producción de agua caliente, y tener en cuenta la calidad de las instalaciones en nuestra decisión de compra”.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Renovar calefacción

¿Cuándo es el mejor momento para renovar tu sistema de calefacción?

La calefacción es una parte esencial del confort en cualquier edificio residencial o terciario, especialmente durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción centralizados continúan funcionando con equipos antiguos, poco eficientes y altamente contaminantes. Renovar estos sistemas no solo mejora el confort térmico, sino que reduce el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.