+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Razones para contratar un servicio de gestión energética

La misión social de las empresas de servicios energéticos (ESE) es ahorrar energía. A través de la gestión energética, las ESEs logran obtener el máximo rendimiento de las instalaciones.

¿Cómo lo hacen? Realizando un uso racional de la energía y, al mismo tiempo, manteniendo, o incluso, mejorando los niveles de confort.

¿A qué sectores se dirigen? Las empresas de servicios energéticos prestan sus servicios de gestión energética a clientes de todos los sectores: comunidades de propietarios, industria, comercio, administraciones…

 

Más que un servicio de mantenimiento

La empresa de mantenimiento de las instalaciones productoras de energía de un edificio es responsable de su seguridad y buen funcionamiento. Sin embargo, no se ocupa de optimizar el rendimiento de las instalaciones térmicas; es decir, que no contempla si para dar ese servicio de climatización las instalaciones están consumiendo más energía de lo deberían.

La gestión energética supone un paso más con respecto al servicio de mantenimiento tradicional. Además de conseguir que las instalaciones térmicas funcionen adecuadamente, vela para que los usuarios obtengan las prestaciones que necesitan sin que eso suponga gastar más energía de la necesaria

 

Los clientes se benefician de un servicio integral

El gestor energético ofrece un servicio integral de suministro de energía en el edificio, así como el mantenimiento y explotación de todos los elementos que componen la instalación de producción energética.

¡Contratando un servicio de gestión energética, el cliente no tiene que preocuparse por ningún aspecto relacionado con la energía en su edificio!

La ESE comparte el riesgo de una mala explotación de las instalaciones

Una parte fundamental de una buena gestión energética es mantener monitorizadas las instalaciones, y programar alertas que alerten a la ESE ante cualquier desviación que alerte de un mal funcionamiento.

El cliente tiene la garantía de que si la gestión energética no es la adecuada,  la generación y transporte de la energía no es eficiente, y no se cumplen los resultados energéticos a los que se había comprometido la ESE, será el gestor energético y no el cliente final el que verá mermada su cuenta de resultados.

Los ahorros energéticos se traducen en ahorros económicos

Una gestión eficiente de las instalaciones evita que se produzca un derroche energético en la instalación.

En consecuencia, se consigue ofrecer todo el confort y las prestaciones que los usuarios necesitan, al tiempo que se ahorra energía, lo que también se traduce en un ahorro económico.

Menos emisiones de gases contaminantes

Al reducir el volumen de energías fósiles que es necesario emplear en la instalación también se reducen las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera. Algo que es beneficioso para el medio ambiente y también influye positivamente en la calidad del aire.

 

Ahorros energéticos por contrato

¡En Remica somos una empresa pionera en garantizar por contrato los ahorros logrados por nuestras instalaciones!

Nuestra compañía ha firmado un acuerdo con la prestigiosa entidad certificadora TÜV Rheinland. Esta entidad es la encargada de llevar a cabo la verificación y certificación de ahorros energéticos concernientes a los contratos de rendimiento energético suscritos entre Remica y sus clientes o las derivadas de la implantación de programas de eficiencia, de la implantación de Medidas de Ahorro Energético (MAEs), del seguimiento del mantenimiento de instalaciones o cualquier situación relacionada con la demostración de ahorros energéticos en instalaciones gestionadas por Remica de acuerdo con el Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Ahorro Energético (IPMVP).

¿Podemos ayudarte a mejorar la eficiencia energética de tu instalación?

Contacta con nuestros consultores energéticos sin compromiso a través del  teléfono 91 396 03 00 o de este formulario online.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.