La calefacción es una parte esencial del confort en cualquier edificio residencial o terciario, especialmente durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción centralizados continúan funcionando con equipos antiguos, poco eficientes y altamente contaminantes. Renovar estos sistemas no solo mejora el confort térmico, sino que reduce el consumo energético, las emisiones de CO2 y la factura mensual. Pero ¿cuándo es el momento adecuado para acometer esta renovación?
Señales que indican que ha llegado el momento
Para renovar un sistema de calefacción no se debe esperar a que se produzca una avería grave. Hay algunas señales que indican que ha llegado el momento de actuar:
- El sistema tiene más de 15 años: Aunque un buen mantenimiento puede alargar la vida útil, la eficiencia de estos equipos disminuye con el tiempo.
- Averías frecuentes y costes crecientes de reparación: Si cada año el sistema requiere intervenciones costosas, es probable que convenga una renovación completa.
- Facturas energéticas elevadas: Un sistema ineficiente consume más energía y tiene un impacto directo en los costes.
- Confort térmico desigual: Si hay zonas del edificio con temperaturas muy dispares o si los usuarios se quejan del servicio, puede que el sistema necesite una modernización.
Ventanas de oportunidad: cuándo renovar
El mejor momento para renovar un sistema de calefacción central es fuera de la temporada de calefacción, idealmente entre los meses de abril y septiembre. Especialmente, el verano es el momento más recomendable, ya que con la calefacción apagada se pueden realizar las obras sin causar molestias a los vecinos. Además:
- Es más fácil programar obras sin afectar al confort de los usuarios.
- Las empresas instaladoras tienen mayor disponibilidad y los plazos de ejecución pueden ser más ágiles.
- Se pueden planificar adecuadamente las gestiones para acceder a subvenciones o deducciones fiscales.
Renovar en verano también permite realizar pruebas y puesta en marcha antes de la llegada del frío, garantizando que el nuevo sistema esté totalmente operativo cuando más se necesita.
Beneficios de anticiparse
Realizar la renovación en el momento adecuado permite a las comunidades de propietarios:
- Evitar averías inesperadas en pleno invierno.
- Reducir costes operativos desde el primer momento.
- Aumentar la eficiencia y revalorizar el inmueble.
- Acceder a programas de ayudas como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), las deducciones del IRPF y las bonificaciones en el IBI.
La solución Remica: eficiencia a coste cero
En Remica, ofrecemos una solución adaptada al momento actual: el Plan Remica Hybrid Coste Cero. Este plan permite renovar el sistema térmico del edificio sin derramas ni inversión inicial por parte de los vecinos. Se instala un sistema híbrido que combina aerotermia y energía solar fotovoltaica con la caldera existente, lo que permite:
- Reducir hasta un 60% el consumo energético.
- Mantener las calderas tradicionales como respaldo, evitando obras molestas.
- Mejorar el confort térmico, con calefacción 24h y menos oscilaciones.
- Amortizar la inversión con los ahorros energéticos y los ingresos por CAE.
Entonces, ¿cuándo es el mejor momento para renovar el sistema de calefacción?
Renovar el sistema de calefacción es una decisión estratégica que mejora la eficiencia, reduce costes y revaloriza el edificio. Anticiparse es clave para aprovechar las ventajas técnicas, económicas y administrativas. El verano, cuando el sistema está apagado, es el momento óptimo para hacerlo de forma planificada, segura y sin afectar al confort de los vecinos.
Con soluciones como el Plan Remica Hybrid Coste Cero, dar el salto es más fácil, rentable y sostenible que nunca.
Solicita tu estudio gratuito y descubre si tu comunidad puede beneficiarse de una renovación a coste cero.