La transición energética es una necesidad inaplazable para lograr ciudades más sostenibles, eficientes y confortables. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 20 de octubre la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que marca el camino hacia un parque residencial plenamente descarbonizado y una ciudad climáticamente neutra en 2050.
El acto, celebrado en el Planetario de Madrid, contó con la presencia del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González, quien destacó que “sin viviendas eficientes, no hay ciudad sostenible”. La Agenda establece metas ambiciosas, como rehabilitar 80.000 viviendas antes de 2030, y se apoya en tres líneas de actuación:
- Plan Rehabilita https://remica.es/el-1-de-octubre-se-abre-el-segundo-plazo-del-plan-rehabilita-madrid-2025-50-millones-de-euros-en-ayudas-para-edificios-residenciales/ , el programa municipal de subvenciones directas cuya finalidad es incentivar la mejora de los edificios residenciales de Madrid. En 2025, el plan cuenta con una dotación total de 50 millones de euros, destinados a financiar actuaciones de eficiencia energética, accesibilidad, conservación, seguridad y salubridad en edificios residenciales. Actualmente, el plazo de presentación de las solicitudes está abierto y se extiende hasta el 1 de diciembre
- Plan Transforma tu Barrio, que combina rehabilitación con renaturalización urbana y fomenta comunidades energéticas locales.
- Estrategia Habita Madrid, que permite monitorizar los resultados reales de las intervenciones mediante el nuevo Visor Descarboniza, una plataforma digital que muestra ahorros energéticos y reducción de emisiones.
Madrid ya lidera la rehabilitación energética en España, superando en un 150 % los objetivos nacionales en 2024, con un ahorro de 119 millones de kWh y 27.700 toneladas de CO₂ menos emitidas al año.
Remica apoya la Agenda y acelera la descarbonización
Remica estuvo presente en el lanzamiento de la Agenda, reafirmando su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. La compañía contribuye a la descarbonización de Madrid con más de 70 proyectos activos de su Plan Hybrid Coste Cero, un sistema híbrido de climatización diseñado para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente.
Este plan combina energías renovables como la aerotermia y la energía solar fotovoltaica con sistemas tradicionales de apoyo, optimizando el rendimiento energético sin necesidad de sustituir completamente las instalaciones existentes. Gracias a este modelo, los edificios pueden reducir su consumo energético hasta un 60 %, que puede superar el 80 % si se interviene sobre la envolvente, y amortizar la inversión inicial a través de:
- Ahorro energético generado por la reducción del consumo de gas y electricidad.
- Certificados de Ahorro Energético (CAE) que monetizan los ahorros obtenidos.
- Subvenciones y deducciones fiscales, incluyendo ayudas del Plan Rehabilita Madrid o Madrid 360.

Beneficios para edificios y comunidades de propietarios
Implementar sistemas híbridos como los del Plan Remica Hybrid Coste Cero aporta ventajas claras:
- Reducción de la factura energética y amortización rápida de la inversión.
- Mayor eficiencia energética y reducción de pérdidas.
- Disminución de emisiones de CO₂, apoyando la descarbonización de Madrid.
- Confort térmico estable durante todo el año.
- Acceso a subvenciones y ayudas públicas para facilitar la modernización de instalaciones.
Hacia un parque residencial eficiente y sostenible
La Agenda Descarboniza Madrid 2050 marca el camino para transformar Madrid en una ciudad climáticamente neutra, mientras que Remica, a través de sus soluciones híbridas, ayuda a acelerar esta transición. La combinación de energías renovables y tradicionales permite modernizar edificios sin grandes inversiones iniciales, reducir emisiones y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En Remica trabajamos para que la eficiencia energética y la sostenibilidad sean accesibles para todos. Si quieres conocer cómo implementar un sistema híbrido en tu edificio y contribuir a la descarbonización de tu comunidad, contacta con nuestros expertos en eficiencia energética.

