+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Esta semana hablamos de Doha

La Cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que comenzó el pasado lunes 26 de noviembre, se ha iniciado con la advertencia de la ONU sobre los graves riesgos que conlleva la falta de acción ante el cambio climático.

17.000 personas participan en esta decimoctava Conferencia Intergubernamental sobre Cambio Climático en Doha hasta el 7 de diciembre, con el objetivo de evaluar el progreso de los distintos países en cuanto a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

A finales de este año, el Protocolo de Kioto firmado en 1997, llega a su fin, lo que hace que este encuentro sea fundamental para el futuro de nuestro entorno. Los expertos ven imprescindible que todos los países sean realistas ante la necesidad de poner freno al calentamiento global y reconozcan el desfase existente entre las emisiones a las que se comprometieron y lo que en realidad se requiere para mantener la temperatura global en el máximo acordado: un aumento inferior a los 2ºC.

No hace muchos días, contábamos como el Banco Mundial alertaba de que un aumento de la temperatura global de 4ºC es un escenario más que probable. Por ello, los expertos de la ONU insisten en la urgencia de tomar medidas, ya que las consecuencias para el planeta serían devastadoras.

Como mínimo, se espera que la Cumbre de Doha desemboque en un nuevo acuerdo universal vinculante, extensión del Protocolo de Kioto, pero más ambicioso.

El desafío está, entre otras cosas, en involucrar a Estados Unidos y China, las dos principales potencias con una posición reticente en cuanto a tomar compromisos concretos en esta materia.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica participa en el ITH Hotel Energy Meetings en Torrevieja: eficiencia y sostenibilidad en el sector hotelero

Torrevieja ha sido el escenario de una nueva edición del ITH Hotel Energy Meetings, iniciativa del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), centrada en la gestión energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector turístico. El encuentro, celebrado el pasado 22

Leer más »
Agenda descarboniza Madrid 2050

¿En qué consiste la Agenda Descarboniza Madrid 2050?

La transición energética es una necesidad inaplazable para lograr ciudades más sostenibles, eficientes y confortables. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 20 de octubre la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que marca el camino hacia un parque residencial plenamente descarbonizado y una ciudad climáticamente

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.