+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

remica noticias

La gestión de servicios energéticos no está incluida dentro de los diferentes casos a los que aplica el IVA reducido del 5%

El pasado 20 de septiembre el Gobierno publicó el Real Decreto-ley 17/2022, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la energía, para la aplicación del régimen retributivo a las instalaciones de cogeneración y para la reducción  temporal del tipo del Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de determinados combustibles.

Dentro de este Real Decreto-ley se incluye el artículo 5, en el cual se establece que “Con efectos desde el 1 de octubre de 2022 y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, se aplicará el tipo del 5 por ciento del Impuesto sobre el Valor Añadido a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural”. Es decir, se establece una reducción, desde el 21 al 5%, en el tipo impositivo del IVA que recae sobre todos los componentes de la factura de las entregas de gas natural.

En este marco, Remica se hace eco del comunicado publicado por ANESE en el que indica que, ante las numerosas preguntas por parte de sus socios sobre la aplicación del IVA, la asociación ha mantenido diversas conversaciones con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), la Secretaría de Estado de Energía y el Ministerio de Hacienda y Función Pública para solicitar que se incluyese la gestión de servicios energéticos de gas natural dentro de la casuística del IVA reducido.

En todas estas conversaciones se ha confirmado que la gestión de servicios energéticos no está incluida dentro de las casuísticas a las que aplica el IVA reducido del 5%, por lo que las empresas, como Remica, que facturan por estos servicios deberán hacerlo al IVA habitual del 21%. Tampoco se considera dentro de este IVA reducido (5%) el suministro de agua caliente sanitaria.

No obstante, ANESE ya ha solicitado la ampliación del IVA reducido (5%) a todos los servicios relacionados con la gestión del gas natural (entre los que se incluirían el suministro de calefacción y agua caliente sanitaria) y para ello ha realizado diferentes acciones que espera que den los resultados buscados.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica participa en la nueva edición de ITH Hotel Energy Meetings en Almería

El pasado 12 de noviembre, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y ASHAL celebraron en el Ohtels Gran Hotel Almería una nueva edición de los ITH Hotel Energy Meetings, un encuentro centrado en compartir soluciones reales para avanzar hacia modelos energéticos más eficientes en hoteles y alojamientos turísticos. La jornada fue inaugurada por representantes del Ayuntamiento de Almería, ASHAL

Leer más »

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid y Remica analizan las oportunidades del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 para la rehabilitación energética

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid), en colaboración con Remica, celebró ayer en el Hotel Orfila de Madrid la jornada “Rehabilitación Energética en Comunidades de Propietarios: Ayudas, Casos de Éxito y visita a una instalación de aerotermia”. El encuentro, dirigido a administradores de fincas colegiados

Leer más »

Remica, Empresa Líder del Año en InstalClima Xperience 2025

Cerca de dos centenares de profesionales del sector HVAC se dieron cita el pasado 28 de octubre en la primera edición de InstalClima Xperience, un encuentro organizado por C de Comunicación que tuvo como gran protagonista al instalador de climatización, calefacción y fontanería. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de casos

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.