+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Precauciones en instalaciones comunitarias en medio del COVID-19

Bajo el hastag #EsteVirusLoParamosUnidos se ha iniciado una campaña para solicitar la colaboración ciudadana para salir de la crisis generada por la pandemia del Cornonavirus.

Uno de los mensajes principales que lanzan desde todas las autoridades y organizaciones sanitarias destacan la necesidad de que, todas las personas que puedan, permanezcan confinadas en sus viviendas.

Quedarse en casa, sin embargo, puede que no sea suficiente si no se toman las precauciones adecuadas en instalaciones comunitarias.

Estas son algunas de las precauciones que, desde diferentes entidades, recomiendan seguir en las zonas comunes de edificios en los que conviven o trabajan varias personas:

  • Mantener, al menos, una distancia de 1 metro con las personas que transitan en las zonas comunes, especialmente portal/recibidor y escaleras. Los trabajadores de la instalación (porteros, conserjes, limpiadores, vigilantes…) deben seguir a rajatabla esta norma dado su papel fundamental para el funcionamiento del edificio.

 

  • Limpieza intensiva y diaria. Deben usarse geles desinfectantes, lejía o materiales no abrasivos en zonas sensibles como la puerta de acceso al edificio, los botones de los ascensores, los porteros automáticos, etc.

 

  • En viviendas comunitarias, conviene clausurar espacios como zonas ajardinadas, salas de recreo, parques infantiles. Se debe permitir el acceso exclusivamente a los profesionales encargados del mantenimiento y limpieza de las instalaciones.

 

  • Cuando sea necesario utilizar el ascensor, hacerlo de manera individual, evitando el contacto con otras personas. Pulsar el botón protegiendo el dedo con guantes o un pañuelo desechable.

 

  • Salvo que se presenten causas de urgente necesidad, no conviene realizar mudanzas ni iniciar obras durante el periodo de estado de alarma.

 

  • Redes de solidaridad con otros vecinos. Las personas de edad avanzada o con patologías previas son las más vulnerables ante el COVID-19. Por ello, desde Emergencias 112 recomiendan que estas personas remitan su teléfono móvil al presidente de la comunidad y que este organice un grupo de Whatsapp con vecinos voluntarios para ayudar a asistir a estas personas en caso de necesidad, para evitar en todo lo posible que tengan que salir de la vivienda.

 

Consejos de higiene personal

En el interior de las viviendas o centros de trabajo se debe:

  • Ventilar los espacios entre media y una hora al día (cerrando las válvulas de los radiadores)
  • Lavarse frecuentemente las manos de manera exhaustiva con jabón o geles desinfectantes. Hacerlo antes de manipular alimentos.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca lo máximo posible.
  • Toser en un pañuelo desechable o en el hueco del codo.
  • Mantener una distancia de al menos dos metros con una persona infectada.

Ante los primeros síntomas o sospechas de que se ha contraído el COVID-19, es mejor no acudir al centro de salud sino llamar al teléfono 900 102 112.

recomendaciones frente al COVID-19 Comunidad de Madrid

 

Más información en https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus

 

 

¿Quiere contactar con Remica? Si necesita hablar con nosotros, puede hacerlo en el teléfono 91 396 03 00.  También pueden escribirnos sus consultas y comentarios a través de este formulario.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.