+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

La Comisión Europea lanza una consulta para evaluar los avances logrados en eficiencia energética en edificios

comision_europea

La Unión Europea ha abierto un proceso de consulta hasta finales de octubre sobre la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de edificios. El objetivo de ésta es llevar a cabo una evaluación de la experiencia adquirida y los avances conseguidos desde la aprobación de la norma.

La evaluación también parte de la Comunicación sobre eficiencia energética de julio de 2014, según la cual, para avanzar hasta 2030, deben introducirse medidas adicionales de mejora de la eficiencia energética que atiendan principalmente a la eficiencia de edificios y productos. La Directiva sobre eficiencia energética de los edificios es el principal instrumento legislativo europeo vigente sobre estas cuestiones.

La norma establece la obligación de que los Estados miembros fijen normas de rendimiento energético para los edificios, expidan certificados de eficiencia energética de los edificios y garanticen que a finales de 2020 todos los nuevos edificios sean «de consumo energético casi nulo».

Asimismo, introduce un mecanismo de evaluación comparativa con el que se intentan crear incentivos para que las normativas nacionales o regionales sobre eficiencia energética sean más ambiciosas y para garantizar que se revisen cada cierto tiempo.

Los Estados miembros tenían la obligación de poner en vigor la mayoría de las medidas de la Directiva antes de enero de 2013. Se calcula que la Directiva reducirá el consumo energético total de la UE en un 5,6% hasta 2020 y permitirá crear entre 280.000 y 450.000 puestos de trabajo.

Este ejercicio de consulta, aseguran desde el organismo, sirve de experiencia piloto para futuras consultas públicas sobre otros temas: sistemas urbanos de suministro de energía, suministro minorista, automatización y control de edificios, normativas sobre construcción, financiación, etc.

La Comisión tiene hasta el 1 de enero de 2017 para hacer esta evaluación, con ayuda de un comité de representantes de los Estados miembros. De los resultados que se desprendan de la evaluación, el organismo europeo presentará las propuestas oportunas.

Aquí puedes acceder a la consulta (en inglés) 

El cuestionario está concebido para que los participantes respondan a las preguntas que les resulten pertinentes dados sus conocimientos, experiencia e inquietudes. Hay 12 secciones, pero no es obligatorio responder a todas las preguntas. Pese a que las cuestiones están redactadas en inglés, la Comisión anima a los participantes a responder en cualquiera de las lenguas oficiales de la UE.

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
repartidores de costes

Innovación y tecnología en los repartidores de costes

En la búsqueda continua de la eficiencia energética y la sostenibilidad, los repartidores de costes se han convertido en un elemento crucial en la gestión de instalaciones centralizadas y en la reducción del consumo de energía. En este contexto, Remica se destaca como empresa pionera en la implementación de innovación

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.