+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Los Casos de Éxito del Plan Rehabilita Madrid, protagonistas del II Encuentro Sectorial de Rehabilitación y Eficiencia Energética celebrado hoy en Remica

El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González clausuró esta mañana en la sede de Remica el II Encuentro Sectorial de Rehabilitación y Eficiencia Energética, un espacio de encuentro para reflexionar y compartir experiencias sobre la descarbonización del sector residencial, celebrado en la sede de la empresa líder en eficiencia energética.

Durante su intervención, González recordó que Madrid cuenta con uno de los parques residenciales más antiguos de Europa, con un 70 % de las viviendas construidas antes de 1980, muchas ubicadas en barrios con necesidades sociales que dificultan la transición energética. Subrayó la urgencia de rehabilitar estos edificios para garantizar habitabilidad, accesibilidad, eficiencia y seguridad, en línea con los compromisos del Ayuntamiento de reducir un 65 % las emisiones para 2030 y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Destacó además que la descarbonización representa “una oportunidad vital para legar a las próximas generaciones una ciudad más habitable, justa y saludable”.

José Porras Aguilera, presidente de Remica, fue el encargado de abrir el acto agradeciendo a la administración local y a las asociaciones su participación en el encuentro. Además, quiso destacar que “estamos en el buen camino, lento pero firme, hacia la descarbonización y el adiós a los combustibles fósiles”.

“Desde Remica hemos impulsado el Plan Hybrid Coste Cero, un sistema híbrido de climatización diseñado específicamente para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente. Este sistema combina aerotermia y energía solar fotovoltaica como fuentes principales, logrando un ahorro energético de hasta un 60 % en el edificio, que puede superar el 80 % si se interviene sobre la envolvente. Los casos de éxito presentados hoy muestran que es posible alcanzar reducciones de energía superiores al 80 %, mejorar el confort de los vecinos y acelerar la transición energética en Madrid”, añadió.

Tras la apertura, Antonio Ocaña, director comercial de Remica, presentó tres rehabilitaciones integrales realizadas dentro del Plan Rehabilita Madrid. Los edificios, ubicados en Chamartín y Villa de Vallecas, incluyeron mejora de la envolvente mediante sistemas SATE y la instalación de sistemas híbridos de climatización basados en la aerotermia, combinados con energía solar fotovoltaica.

En uno de los edificios, con 23 viviendas, tras un año de implementación del Plan Remica Hybrid Coste Cero, se lograron los siguientes resultados:

· Reducción del 85,2 % de energía primaria (508.515 kWh/año).

· Disminución del 82,5 % de emisiones de CO₂ (100.459 kg/año).

· Ahorro económico del 81,3 % (105.207 €/año).

El encuentro incluyó una interesante Mesa Coloquio Sectorial sobre la Descarbonización en el Sector Residencial en Madrid, moderada por Isabel Calzas Hernández, directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación, con la participación de: Carlos Ballesteros, director de ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), Fernando Prieto, presidente de ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma), Inma Peiró, directora de AGREMIA (Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía), Jorge Molina, secretario técnico de ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración), Mª Carmen González, miembro de la Junta Directiva de AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización), Mercedes Carabaña Pérez, vocal de CAF Madrid (Colegio de Administradores de Fincas de Madrid) y Agustín Berzal, director general de Remica.

Entre los retos para seguir avanzando en el camino hacia la descarbonización del sector residencial, las asociaciones coincidieron en que la tecnología ya está preparada, aunque es necesaria una mayor concienciación y comunicación a la ciudadanía para que conozca las posibilidades de apostar por la eficiencia energética en sus comunidades. También señalaron la falta de mano de obra cualificada para acometer las obras. Aun así, destacaron la colaboración entre la administración, el sector privado y las asociaciones como palanca clave para alcanzar el objetivo de aumentar las actuaciones de rehabilitación energética en Madrid.

Durante la jornada también se presentó el Plan Rehabilita 2025, dotado con 50 millones de euros, cuya segunda convocatoria se abrirá el próximo 1 de octubre. Este plan priorizará la rehabilitación de los edificios más ineficientes, especialmente los de calificación energética F y G, e impulsará la implantación de energías renovables y actuaciones mixtas de envolvente y renovables.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica participa en el ITH Hotel Energy Meetings celebrado en Lloret de Mar

El pasado 9 de octubre, se celebró en Lloret de Mar una nueva edición de los ITH Hotel Energy Meetings, organizados por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) junto con la Federació d’Hostaleria i Turisme de les Comarques de Girona. Esta jornada formativa, centrada en la eficiencia energética y la sostenibilidad en el sector hotelero, reunió a profesionales y

Leer más »

Remica participa en la nueva edición de ITH Hotel Energy Meetings en Madrid

El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en colaboración con la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), celebró ayer una nueva edición de ITH Hotel Energy Meetings, un ciclo de jornadas formativas especializadas en la gestión de la energía y la sostenibilidad en el sector hotelero. El encuentro reunió a numerosos profesionales del

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.