+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética: Hacia edificios climáticamente neutros

Europa da un paso decisivo hacia la descarbonización de sus edificaciones con la aprobación el pasado martes de la nueva Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios por parte del Parlamento Europeo. Esta directiva establece que todos los nuevos edificios deberán ser climáticamente neutros a partir de 2030, marcando así un hito crucial en la lucha contra el cambio climático.

Esta ambiciosa directiva tiene como objetivo reducir al máximo las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector de la construcción de la UE para el año 2030, con miras a hacerlo climáticamente neutro para el 2050.

El texto definitivo de la norma recoge que los países deberán garantizar que el consumo de energía de los edificios residenciales se reduzca en un 16% hasta 2030, y al menos un 20% hasta 2033.

La normativa establece objetivos claros de reducción de emisiones, donde se destaca que todos los edificios nuevos ocupados por organismos oficiales deberán alcanzar la neutralidad climática ya en 2028. Además, se promueven medidas para reducir el consumo de energía en edificaciones residenciales y no residenciales.

Eliminación progresiva de las calderas de combustibles fósiles

Los Estados miembros deben adoptar medidas para descarbonizar los sistemas de calefacción y eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la calefacción y la refrigeración con miras a eliminar por completo las calderas de combustibles fósiles para 2040.

A partir de 2025 se prohibirá subvencionar las calderas independientes de combustibles fósiles. Los incentivos financieros seguirán siendo aceptables para los sistemas híbridos de calefacción que utilicen una cuota significativa de renovables, como los que combinan una caldera con una bomba de calor o una instalación solar térmica.

Plan Remica Hybrid Coste Cero, en línea a la nueva directiva

Desde Remica, aplaudimos este avance hacia la reducción del uso de combustibles fósiles. Nuestro fin último encaminado a la mejora de la eficiencia va en la línea de esta nueva directiva. Todos nuestros productos y servicios están alineados con este objetivo. En particular, el Plan Remica Hybrid Coste Cero que combina varias tecnologías de energías renovables, como la solar y la aerotermia, ofreciendo una solución ideal para la modernización de sistemas de calefacción central en edificios y hogares existentes. Este innovador sistema proporciona calefacción y agua caliente sanitaria a partir de fuentes de energía sostenibles. La caldera existente se conserva y funcionará de modo residual. Con esta solución, es posible lograr un ahorro energético de hasta el 60%.

No dejes de conocer el Plan Remica Hybrid Coste Cero, la solución definitiva para lograr el calor más económico con el mayor confort. ¡Escríbenos a través de este formulario y uno de nuestros consultores energéticos se pondrá en contacto contigo!

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.