El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la quinta convocatoria del Plan Rehabilita 2024, una excelente oportunidad para mejorar la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y seguridad en los edificios residenciales y viviendas unifamiliares de la capital. Este programa cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros destinados a financiar proyectos de renovación, con ayudas que oscilan entre el 40% y el 90% del coste de las obras, pudiendo alcanzar hasta 10.000 euros por vivienda, según el tipo de actuación.
Novedades del Plan Rehabilita 2024
Este año, el Plan Rehabilita introduce algunas novedades importantes. Una de ellas es la subvención de hasta el 60% para la mejora de la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios. Además, se ofrecen ayudas de hasta el 80% para el ajardinamiento de zonas comunes, una medida clave para mitigar el efecto “isla de calor” en la ciudad.
Todas estas actuaciones pueden alcanzar el 90% de subvención para las familias con mayor vulnerabilidad, lo que convierte al Plan Rehabilita en una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de muchos madrileños.
¿Qué actuaciones cubre el Plan Rehabilita 2024?
El Plan Rehabilita 2024 subvenciona una amplia gama de actuaciones que incluyen:
- Mejora de la accesibilidad: Instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras.
- Conservación: Rehabilitación de fachadas, cubiertas y estructuras.
- Eficiencia energética: Aislamiento de fachadas, sustitución de calderas comunitarias, introducción de energías renovables y puntos de recarga para vehículos eléctricos.
- Salubridad: Eliminación de materiales nocivos como el amianto y mejoras en las instalaciones eléctricas y de prevención de incendios.
En el apartado de Eficiencia Energética, existen ayudas de hasta 8.000€ por vivienda, o hasta el 70% de la inversión a realizar, para actuaciones que impliquen una mejora en la calificación inicial del edificio de al menos una letra en el apartado de demanda energética anual global de calefacción o bien una reducción de ésta en al menos un 30% sobre la situación previa a dicha actuación, mediante la incorporación de medidas pasivas en la envolvente térmica del edificio (aislamiento de fachada, cubierta, carpintería exterior).
Los propietarios interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 15 de octubre hasta el 14 de febrero de 2025 en cualquier oficina de registro del Ayuntamiento de Madrid o de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid.
En Remica, nos encargamos de todo. Como expertos en rehabilitación energética y gestión de ayudas, tramitamos por ti la solicitud al Plan Rehabilita 2024, asegurándonos de que aproveches al máximo las subvenciones disponibles. Desde el análisis técnico hasta la ejecución de las obras, nuestro equipo se ocupa de cada paso del proceso para que no tengas que preocuparte por nada.
Remica ha sido galardonada recientemente en la primera edición de los Reconocimientos iClima en la categoría de rehabilitación energética. El premio reconoce la labor de la compañía en el proyecto integral de una mancomunidad de más de 1.200 viviendas en Alcorcón (Madrid) que es la mayor obra de hibridación en el sector residencial realizado hasta la fecha en España, y destaca además por ser la primera en la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Remica, tu aliado en la rehabilitación energética
Desde Remica, estamos comprometidos en ayudarte a aprovechar las ayudas del Plan Rehabilita 2024 y otras subvenciones disponibles para mejorar la eficiencia energética de tu edificio. Como agente rehabilitador, gestionamos todo el proceso, desde el análisis inicial hasta la ejecución de las obras y la tramitación de las ayudas.
Nuestro equipo de consultores energéticos realiza un estudio personalizado para ofrecerte la solución que mejor se ajuste a las necesidades de tu comunidad. Con nuestra experiencia y compromiso, te guiamos paso a paso para que puedas disfrutar de los beneficios de una instalación más eficiente y sostenible.
No dejes pasar esta oportunidad. Descubre el Plan Remica Hybrid Coste Cero, la solución definitiva para lograr el máximo ahorro energético con el mayor confort. ¡Escríbenos y uno de nuestros consultores energéticos se pondrá en contacto contigo!
Plan Remica Hybrid Coste Cero: Una solución eficiente y sin derramas
Entre las actuaciones subvencionables, destaca el Plan Remica Hybrid Coste Cero, un sistema híbrido de climatización diseñado específicamente para edificios con producción centralizada de calefacción y agua caliente. Este sistema combina la aerotermia y la energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, lo que permite un ahorro de hasta el 60% en el consumo energético.
Además, el Plan Remica Hybrid Coste Cero permite mantener la caldera existente como sistema de respaldo, proporcionando calefacción las 24 horas con mínimas oscilaciones de temperatura, lo que garantiza el confort de los residentes durante todo el año.
Lo más ventajoso de este sistema es que los ahorros energéticos obtenidos financian la inversión necesaria para su implementación. Gracias a las deducción fiscales existentes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE), los ahorros que genera el propio sistema y las subvenciones como el Plan Rehabilita Madrid 2024, los propietarios pueden disfrutar de una solución energética de vanguardia sin la necesidad de realizar derramas.
Ponte en las mejores manos
En Remica te ayudamos a beneficiarte del Plan Rehabilita 2024. Si estás pensando en mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética o la conservación de tu edificio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de consultores energéticos te guiará a lo largo de todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la solicitud de las subvenciones.
¡Haz clic aquí para recibir más información y comenzar hoy mismo!