+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Qué pueden hacer las comunidades de propietarios para pagar menos en su factura de energía?

Las compañías alertan de un incremento en la factura de la luz  y del gas en 2019. De hecho, el precio de la electricidad se disparaba un 40% en las primeras semanas del año, con respecto a 2018.

Lo cierto es que estamos en un periodo en el que los costes de la energía −ya sea el gas natural, el gasóleo o la electricidad− han incrementado sus precios notablemente sobre años anteriores.

Y aunque es cierto que, por ejemplo, en el caso del gas, han anunciado bajadas en los precios – las tarifas de último recurso / TUR  comenzarán el año con un descenso del 4,6% respecto a las tarifas vigentes por la modificación de la fórmula de cálculo de la TUR –  lo cierto es que el consumidor no puede influir en cuánto varían estas tarifas.

 

¿Por qué suben o bajan los precios de la factura de energía?

Los factores que condicionan los precios están muy lejos del ámbito de influencia de consumidores finales y comunidades de propietarios:

  • Incremento de actividad económica mundial, con el consiguiente aumento de la demanda y encarecimiento del precio.
  • Aspectos geopolíticos que influyen tanto en el precio del petróleo como en la cotización del dólar frente al euro.
  • Las propias caraterísticas de los sistemas eléctricos y gasistas españoles.

 

¿Qué pueden hacer las comunidades de propietarios?

  • Revisión de los contratos actuales. Conviene cerciorarse de que las comunidades de propietarios contratan un servicio de suministro de energía que se adapta a sus necesidades reales, al menor coste posible.
  • Agrupar servicios. Además del suministro de energía comunitario, las comunidades podrían agrupar en la negociación los suministros de gas y electricidad de cada uno de los vecinos, de tal manera que se beneficien de un mayor volumen de compra al negociar con las compañías comercializadoras.
  • Terminar con las ineficiencias. La energía más barata es aquella que no se consume, pero no a costa de reducir nuestro confort, sino de utilizar todas las tecnologías y servicios que se encuentran a nuestro alcance, y de contratar el tipo de energía más eficiente al precio más económico posible. En muchos casos, el coste de implementar medidas de eficiencia energética se compensa con el ahorro que se logra gracias a estas medidas.

 

¿Qué medidas de Ahorro y Eficiencia Energética se pueden adoptar?

  • Cambiar a un combustible más barato. Es momento para sustituir las viejas calderas de gasóleo y el carbón por calderas de gas natural con tecnología de condensación, que son ampliamente más eficientes y sostenibles. Además, en varias regiones, entre ellas la Comunidad de Madrid, se pueden solicitar ayudas.
  • Mejorar el aislamiento térmico del edificio y de la red de tuberías. Por muy eficiente que sea el sistema de calefacción instalado, si el edificio no está bien aislado y se producen pérdidas térmicas, será necesario emplear un gran volumen de energía para tratar de obtener el confort que necesitan los vecinos.
  • Realizar un equilibrado hidráulico de la instalación para terminar con las diferencias de temperatura entre las viviendas.
  • Optar por la individualización del consumo de calefacción, instalando contadores de energía o repartidores de costes y válvulas termostáticas, de modo que cada vecino pueda regular la temperatura en función de sus necesidades y pagar en consecuencia.

¿Quieres saber cómo puedes ahorrar energía sin renunciar al confort en tu edificio de viviendas? Remica ofrece un servicio integral que permite cubrir cualquier necesidad de las instalaciones de todo tipo de edificios, desde el diseño hasta el suministro de energía, pasando por mantenimiento, auditorías energéticas, reformas, lectura de contadores…

Expertos en gestión energética, la compañía dispone de un software propio de lectura y contabilidad energética y es pionera en ofrecer la integración de energías renovables.

¡Contacta con nosotros! Teléfono: 91 396 03 00 / email: remica@remica.es

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.