Comunidad de propietarios de 16 viviendas
Paseo de la Habana 148-150, Madrid
Como Agente Rehabilitador, desde Remica hemos gestionado para esta Comunidad de Propietarios una subvención de 339.776 euros, un 41% del total de la inversión de la obra.
A través de los Fondos Next Generation, este edificio de 16 viviendas construido en 1989 ha financiado gran parte de los trabajos de mejora de rehabilitación energética, elementos comunes y accesibilidad.
La obra implica la instalación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con el objetivo de mejorar las condiciones generales de impermeabilidad y aislamiento térmico del edificio.
El sistema se basa en adherir placas rígidas de poliestireno expandido de 120 mm de espesor, auto extinguibles y estabilizado, con resistencia al fuego. Además, se precede a la sustitución de todas las carpinterías de la edificación por carpinterías de aluminio y PVC con rotura de puente térmica, con doble acristalamiento bajo emisivo 4/16/5.
Con estas actuación de mejora de eficiencia energética, está previsto lograr un ahorro del 69% en la demanda energética y un 60% en la reducción del consumo de energía primaria no renovable.
-Gestión de subvención de 339.776 euros, un 41% del total de la inversión de la obra.
-Ahorro del 69% en la demanda energética.
-Ahorro del 60% el consumo de energía primaria no renovable.
Este proyecto ha sido ejecutado dentro del Programa 3: Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio de la Comunidad de Madrid financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En Remica, nuestros proyectos son el resultado de una combinación única entre la experiencia en el sector y la constante innovación que impulsamos a través de nuestra área de I+D+i. Nos enorgullece desarrollar soluciones sostenibles y eficientes que, además de cuidar del medio ambiente, mejoran la calidad de vida de nuestros clientes.

Empresa líder en eficiencia energética que impulsa soluciones sostenibles a través del uso de las tecnologías más avanzadas.

Procesos estandarizados respaldados por las principales marcas e innovaciones tecnológicas del mercado.

Resultados respaldados por acuerdos de garantía y apoyados por tecnología de vanguardia.