+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Gestión energética para ODS (1)

¿Qué es la gestión energética y cuál es su importancia para alcanzar los objetivos de sostenibilidad?

La eficiencia energética y la sostenibilidad ya no son opciones, sino pilares fundamentales para el desarrollo de las sociedades modernas. En este contexto, la gestión energética se consolida como una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo más eficiente, sostenible y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.

En Remica, llevamos más de 40 años impulsando soluciones que ayudan a empresas, comunidades y entidades públicas a reducir su consumo, mejorar su confort y contribuir a la descarbonización del parque edificatorio.

¿Qué es la gestión energética?

La gestión energética es el conjunto de procesos, herramientas y decisiones orientadas a optimizar el uso de la energía en un edificio, instalación o sistema. No se trata solo de reducir el consumo, sino de hacerlo de forma inteligente, sin afectar al confort ni a la funcionalidad del espacio.

En la práctica, implica:

  • Monitorizar y analizar los consumos en tiempo real.
  • Detectar ineficiencias o desviaciones.
  • Proponer medidas correctivas o de mejora.
  • Automatizar procesos para evitar derroches.
  • Incorporar energías renovables y tecnologías eficientes.

En Remica, contamos con sistemas de telegestión y control inteligente que permiten gestionar de forma integral los sistemas térmicos de los edificios: calefacción, climatización, agua caliente sanitaria, ventilación y, en muchos casos, energía solar fotovoltaica o aerotermia.

La gestión energética como herramienta para alcanzar los ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas en 2015, son una hoja de ruta global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar bienestar para todos antes de 2030.

Puedes conocerlos en profundidad en los siguientes enlaces oficiales:

De los 17 ODS, varios están directamente relacionados con la eficiencia y la gestión energética.

ODS 7: Energía asequible y no contaminante

El objetivo 7 promueve el acceso universal a energía segura, asequible, moderna y sostenible. La gestión energética contribuye a:

  • Reducir el consumo energético en edificios.
  • Aumentar la penetración de fuentes renovables.
  • Mejorar la eficiencia de las instalaciones existentes.

En Remica trabajamos para implantar soluciones que combinen energías limpias con tecnologías eficientes, como es  el Plan Remica Hybrid Coste Cero, que combina aerotermia y fotovoltaica con las calderas existentes en sistemas de producción centralizado de calefacción y/o agua caliente sanitaria (acs).

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Los edificios consumen aproximadamente un 40% de la energía final en Europa. Mejorar su eficiencia es fundamental para crear ciudades más resilientes y saludables.

La monitorización, el control inteligente y la rehabilitación energética permiten:

  • Reducir las emisiones de CO₂.
  • Disminuir el impacto ambiental del parque edificatorio.
  • Mejorar la calidad del aire interior y exterior.

ODS 12: Producción y consumo responsables

La gestión energética también impulsa un cambio de mentalidad hacia un uso más racional de los recursos. Gracias a sistemas como Remihome, los usuarios pueden visualizar su consumo y adoptar hábitos más sostenibles.

Aplicaciones prácticas de la gestión energética

En el día a día, la gestión energética se traduce en acciones concretas que permiten ahorrar, aumentar el confort y mejorar la sostenibilidad de los edificios. Algunos ejemplos:

1. Monitorización de consumos

Instalamos sistemas que recogen datos en tiempo real de los principales puntos de consumo térmico y eléctrico. Esto permite:

  • Detectar sobreconsumos.
  • Comparar periodos.
  • Identificar oportunidades de mejora.

2. Regulación y control automático

A través de sistemas como Remica Telegestión, se puede:

  • Ajustar temperaturas por zonas o franjas horarias.
  • Evitar funcionamiento innecesario.
  • Automatizar la parada de equipos en caso de ineficiencias.

3. Integración de renovables

La gestión energética permite sacar el máximo partido a sistemas de energía solar o aerotermia, optimizando su uso en función de la demanda y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

Ventajas de una gestión energética eficiente

Implementar una estrategia de gestión energética supone una inversión inteligente con beneficios tangibles tanto en términos económicos como medioambientales. 

Desde el punto de vista económico, una correcta gestión permite reducir el consumo energético entre un 15 % y un 40 %, dependiendo del tipo de edificio y de las mejoras introducidas. Esto se traduce directamente en una disminución significativa de la factura energética mensual para comunidades, empresas o instalaciones públicas.

Pero los beneficios van más allá del ahorro. Una gestión eficiente también mejora el confort térmico de los usuarios, al garantizar temperaturas estables y adecuadas en cada estancia mediante sistemas de control inteligentes. Además, conlleva una reducción considerable de las emisiones de CO₂, lo que contribuye al cumplimiento de los objetivos de descarbonización marcados por la UE.

A nivel patrimonial, los edificios que incorporan soluciones de eficiencia energética incrementan su valor, ya que mejoran su calificación energética y su atractivo en el mercado inmobiliario. A esto se suma el acceso a subvenciones, deducciones fiscales y mecanismos como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), que permiten monetizar parte de los ahorros obtenidos y facilitar la amortización de las inversiones realizadas.

  • Ahorro en la factura energética: entre un 15 % y un 40 % según el tipo de edificio y la solución implantada. En el caso del Plan Remica Hybrid Coste Cero, el ahorro energético puede alcanzar hasta un 60 %, gracias a la combinación de aerotermia y energía solar fotovoltaica. Este sistema híbrido permite reducir drásticamente el consumo de gas y optimizar el uso de energías renovables, lo que se traduce en un importante descenso del gasto energético mensual sin necesidad de inversión inicial por parte de los propietarios.
  • Mayor confort térmico para los usuarios.
  • Reducción de emisiones de CO₂.
  • Revalorización del inmueble al mejorar su calificación energética.
  • Acceso a subvenciones y deducciones fiscales, como los CAE o las bonificaciones del IBI.

Remica, tu aliado en la gestión energética

En Remica ofrecemos un servicio integral de gestión energética, concebido para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, ya se trate de una comunidad de propietarios, un edificio de oficinas, un centro deportivo o una instalación industrial. Nuestro enfoque combina el conocimiento técnico, la tecnología más avanzada y una visión estratégica de la sostenibilidad.

Remica es una Empresa de Servicios Energéticos (ESE), también conocida como Gestora Energética o ESCO (Energy Service Company), cuya misión principal es lograr el ahorro de energía en las instalaciones donde actúa. Según su definición legal, una ESE es “una persona física o jurídica que proporciona servicios energéticos o de mejora de eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto grado de riesgo económico al hacerlo. Todo ello, siempre que el pago de los servicios prestados se base, ya sea en parte o totalmente, en la obtención de ahorros de energía por introducción de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos” (Art. 19. Real Decreto-ley 6/2010).

El proceso de gestión energética comienza con una auditoría energética exhaustiva, que nos permite analizar el estado actual de los sistemas térmicos y eléctricos, identificar ineficiencias y detectar oportunidades de mejora. A partir de ahí, diseñamos una solución a medida que puede incluir la modernización de equipos, la integración de energías renovables como la aerotermia o la fotovoltaica, y la implementación de sistemas de control y telegestión.

Además, nos encargamos de la instalación y puesta en marcha de todos los sistemas, garantizando que cada componente funcione de forma coordinada para maximizar el rendimiento y el ahorro. Nuestro compromiso no termina ahí: ofrecemos un servicio de mantenimiento y seguimiento continuo mediante herramientas de telegestión, lo que permite anticipar averías, ajustar parámetros y mantener la eficiencia a lo largo del tiempo.

También acompañamos a nuestros clientes en la tramitación de ayudas, subvenciones y certificaciones energéticas como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), lo que facilita la financiación de las actuaciones y mejora la rentabilidad de la inversión.

Todo ello con un enfoque alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los criterios de descarbonización marcados por el PNIEC y la Unión Europea.

  • Auditorías y diagnósticos energéticos.
  • Diseño de soluciones a medida.
  • Instalación y puesta en marcha de sistemas de control.
  • Telegestión y mantenimiento.
  • Tramitación de ayudas y certificaciones.

Nuestros proyectos están alineados con los ODS y con los objetivos de neutralidad climática fijados por Europa para 2050. Acompañamos a cada cliente desde la idea hasta la verificación del ahorro.

La gestión energética como camino hacia la sostenibilidad

Si queremos avanzar hacia un modelo energético más limpio, justo y sostenible, necesitamos actuar en todos los niveles. La gestión energética es una palanca clave para lograrlo: mejora el rendimiento de las instalaciones, reduce costes, impulsa el uso de renovables y ayuda a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde Remica seguimos trabajando para transformar el sector de las instalaciones térmicas y construir un futuro energético más responsable. ¿Quieres saber cómo aplicar la gestión energética en tu edificio, empresa o comunidad? Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.