La eficiencia energética y la sostenibilidad son factores clave en la modernización de edificios residenciales en España. En este contexto, la comunidad de propietarios de un edificio residencial ubicado en el distrito de Moncloa, Madrid, ha dado un paso decisivo hacia la descarbonización y la optimización del consumo energético mediante la implementación del Plan Remica Hybrid Coste Cero.
Construido en 1976, este edificio de 12 plantas y 34 viviendas contaba inicialmente con un sistema de calefacción y agua caliente sanitaria con caldera de gas de 270 kW. Aunque funcional, este sistema presentaba altos niveles de consumo energético y generaba costes elevados para los vecinos.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del edificio, reducir las emisiones de CO₂ y proporcionar un mayor confort a los residentes, la comunidad de propietarios apostó por una solución innovadora y sostenible: la combinación de aerotermia y energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, manteniendo las calderas existentes como sistema de respaldo.
¿Qué es el Plan Remica Hybrid Coste Cero?
El Plan Remica Hybrid Coste Cero es una solución diseñada para mejorar la eficiencia energética de edificios residenciales sin necesidad de que los propietarios realicen una inversión inicial. Se basa en la incorporación de aerotermia y energía solar fotovoltaica, optimizando las instalaciones térmicas existentes para reducir el consumo energético y las emisiones de CO₂.
Este sistema híbrido funciona manteniendo las calderas tradicionales como respaldo, lo que permite garantizar calefacción y agua caliente en todo momento. Su principal ventaja es que el ahorro generado y las deducciones fiscales vigentes permiten amortizar la inversión sin necesidad de derramas o costes adicionales para los propietarios.
Los elementos clave del Plan Remica Hybrid Coste Cero incluyen:
- Uso de energías renovables: La combinación de aerotermia y fotovoltaica reduce la dependencia de combustibles fósiles.
- Financiación eficiente: Se aprovechan ayudas como los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y deducciones fiscales (IRPF e IBI), por lo que los vecinos no asumen ninguna derrama.
- Optimización del confort: Calefacción 24 horas con mínimas oscilaciones de temperatura.
- Garantía de resultados: Ahorro energético significativo y mejora en la calificación energética de los edificios.
Este modelo ha sido aplicado con éxito en múltiples comunidades de vecinos, logrando reducciones notables en el consumo energético y los costes de calefacción.
Implementación del Plan Remica Hybrid Coste Cero en Valdevarnes
Para la rehabilitación del sistema de producción de calor en este edificio, se llevaron a cabo las siguientes mejoras:
- 15 paneles solares fotovoltaicos de 500 Wp cada uno, capaces de suministrar energía renovable para la climatización del edificio.
- 6 bombas de calor, diseñadas para aprovechar la energía del aire exterior y proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria de manera eficiente.
- Sistema de individualización de consumos, mediante la instalación de repartidores de costes y válvulas termostáticas en cada vivienda, permitiendo a los residentes pagar solo por la energía que realmente consumen.
La combinación de estas tecnologías permite optimizar el uso de energía renovable, reducir la dependencia de combustibles fósiles y mejorar significativamente la eficiencia térmica del edificio.





Resultados obtenidos gracias a la implementación del Plan Remica Hybrid Coste Cero
Los beneficios de la implantación del Plan Remica Hybrid Coste Cero en este edificio han sido verificados por la certificadora independiente SGS Inspecciones Reglamentarias S.A., que ha evaluado y validado los datos de ahorro energético y económico, así como la reducción de emisiones y la mejora en el confort térmico de los vecinos.
Los principales resultados obtenidos tras la intervención son los siguientes:
✅ Ahorro Energético: 71,93%
La reducción del consumo energético en más del 70% se debe a la integración de aerotermia como fuente principal de generación de calor. Esto ha permitido minimizar el uso de la caldera tradicional de gas, limitándola a momentos puntuales como sistema de apoyo.
✅ Ahorro en Energía Primaria: 330.510 kWh/año
Este ahorro equivale a la energía que consumen aproximadamente 95 hogares españoles en un año, lo que refleja la alta eficiencia del sistema implementado. La aerotermia y los paneles solares han reducido drásticamente la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo a una matriz energética más sostenible y eficiente.
✅ Reducción de Emisiones de CO₂: 61.925 kg CO₂/año
El impacto ambiental de este proyecto es significativo, ya que la reducción de más de 61 toneladas de CO₂ anuales equivale a:
- Plantar más de 3.000 árboles en un año.
- Evitar las emisiones de 40 vehículos diésel circulando durante un año.
Esta disminución en la huella de carbono posiciona a la comunidad como un referente en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización del sector residencial.
✅ Ahorro Económico Anual: 15.665 € (34,26%)
Gracias a la optimización del sistema energético, los vecinos han logrado una reducción del 34,26% en su factura energética anual, lo que supone una mejora sustancial en la economía de la comunidad.
✅ Mayor Confort: Calefacción 24 horas con mínimas oscilaciones de temperatura
Uno de los grandes beneficios de este proyecto es la mejora en el confort térmico de los vecinos. Antes de la rehabilitación, el sistema de calefacción operaba en horarios restringidos, con fluctuaciones de temperatura que afectaban la comodidad de los residentes.
Con la nueva instalación híbrida, la calefacción está disponible las 24 horas del día, manteniendo una temperatura constante y evitando variaciones bruscas que puedan afectar la sensación térmica dentro de las viviendas. Además, el sistema de individualización de consumos permite a cada propietario ajustar su consumo según sus necesidades, garantizando mayor control y eficiencia energética.
Un paso más cerca de la eficiencia energética
La rehabilitación de este edificio residencial en Madrid con el Plan Remica Hybrid Coste Cero es un ejemplo claro de cómo la innovación en eficiencia energética puede mejorar la calidad de vida de los residentes, reducir costos y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Gracias a la integración de aerotermia, energía solar fotovoltaica e individualización de consumos, la comunidad ha logrado un ahorro energético del 71,93% y una significativa reducción de emisiones de CO₂, asegurando una amortización eficiente de la inversión sin costes adicionales para los propietarios.
Si tu comunidad de propietarios está interesada en mejorar la eficiencia energética de su edificio y reducir costes sin realizar desembolsos iniciales, contacta con Remica para conocer cómo el Plan Hybrid Coste Cero puede transformar tu instalación.