+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Remica, un ejemplo de empresa que apuesta por la sostenibilidad

Ayer, día 5 de febrero, tuvimos la suerte de contar con la visita del Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, D. Borja Sarasola, en nuestra sede social.

El consejero acudió acompañado por D. Mariano González Sáez, Director General de Evaluación Ambiental, así como de diversos medios de comunicación. Durante su visita, pudieron conocer de cerca cómo es el trabajo que realizamos, como funciona la gestión energética, los procesos y tecnologías que nos permiten lograr nuestro principal objetivo: que nuestros clientes ahorren energía.

Esta visita estaba enmarcada en el impulso que la Comunidad de Madrid está dando a aquellas actuaciones que mejoran la calidad del aire, algo para lo que la involucración de las empresas es fundamental. Desde este punto de vista, Sarasola afirmó que “Remica es un ejemplo de empresa socialmente responsable” por su apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad en todos sus ámbitos.

Los vehículos eléctricos que están entrando a formar parte de nuestra flota corporativa también fueron protagonistas, ya que su uso supone una importante reducción de emisiones de CO2, y el Consejero no dudó en subirse a uno de ellos. No podemos olvidar que el transporte es un factor destacado en la contaminación del aire y estos coches no emiten gases contaminantes. La Comunidad de Madrid está muy implicada en la movilidad sostenible, con planes como el PIVE o el PIMA, destinados a evitar la emisión de más de 12.000 toneladas de CO2 en la región.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Sarasola en un vehículo eléctrico de Remica
Sarasola en un vehículo eléctrico de Remica

[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Sarasola conociendo Remica acompañado de José Porras
Sarasola conociendo Remica acompañado de José Porras

 [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.