+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Remica en Forotermia

Remica participa en Forotermia para desmitificar bulos sobre la bomba de calor

El 22 de octubre, Remica estuvo presente en Forotermia, un evento organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) con el objetivo de reflexionar sobre el presente y el futuro de la bomba de calor. La jornada técnica, celebrada en el Espacio Maldonado de Madrid, coincidió con la celebración del primer Día Mundial de la Bomba de Calor, impulsado por la Asociación Europea de Bomba de Calor (EHPA).

Sergio Soleto, responsable de I+D+i de Remica, participó en una mesa redonda junto a destacados expertos del sector como Manuel Rodríguez, del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Alexander Díaz, de ETSA, y Ramón Sánchez, de Novoclima, en un debate moderado por Iván Vaquero, de Agremia. La mesa redonda tuvo como principal objetivo desmontar algunos de los bulos más extendidos sobre la tecnología de la bomba de calor, como la creencia errónea de que «las bombas de calor no funcionan en edificios existentes» o que «solo son adecuadas para edificios muy aislados». También se desmintió que «las bombas de calor solo funcionan con calefacción por suelo radiante» y que «necesitan un sistema de calefacción de apoyo para mantener el calor». Estas afirmaciones, muy comunes pero infundadas, fueron rebatidas con datos que demuestran la versatilidad y eficiencia de la bomba de calor en una amplia variedad de edificios y sectores. 

Durante su intervención, Sergio Soleto destacó el papel crucial de la bomba de calor en la transición energética, al ser una de las soluciones más eficientes y sostenibles para la calefacción y climatización de edificios.

El evento también incluyó la presentación del informe comparativo de sistemas de calefacción elaborado por AFEC, que analiza diferentes tecnologías, como calderas y radiadores eléctricos, comparándolas con las bombas de calor en términos de eficiencia energética, emisiones y costes operativos. Las conclusiones del informe reafirmaron que la bomba de calor es la tecnología más eficiente y con menores emisiones, posicionándose como una de las mejores alternativas para avanzar hacia un futuro descarbonizado.

Otra de las mesas destacadas de Forotermia fue la dedicada a las «Instalaciones seguras de bombas de calor compactas con refrigerantes A3», moderada por Pedro Ruiz Romero, de AFEC. En esta sesión, Ana María García Gascó, de CONAIF, y Antonio Cano, de la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) subrayaron la importancia de las medidas de seguridad en la instalación y mantenimiento de equipos con refrigerantes inflamables, mencionando el éxito de la anterior guía sobre refrigerantes A2L y el consenso necesario entre todos los actores del sector para asegurar instalaciones seguras y eficientes.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica refuerza sus servicios en trabajos verticales

En Remica seguimos avanzando para mejorar y diversificar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Como parte de este compromiso, hemos reforzado nuestro equipo especializado en trabajos verticales con una formación impartida por la Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (ANETVA).   Gracias a esta capacitación, el grupo de

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.