+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Remica presenta en Bilbao un caso de éxito de transformación energética con aerotermia en la jornada sobre el Plan Renove de Salas de Calderas

El pasado miércoles 19 de febrero, la Oficina Municipal del Distrito Abando del Ayuntamiento de Bilbao acogió una jornada informativa sobre el Plan de Renovación de salas de calderas alimentadas con Gasóleo C en la capital vasca. Este evento se enmarca en el convenio firmado en 2024 entre el Ayuntamiento de Bilbao y diversos agentes públicos y privados con el objetivo de promover la eliminación progresiva de este combustible contaminante y su sustitución por fuentes de energía más sostenibles.

Remica tuvo un papel destacado en esta jornada, donde Florencio Martín, director de Remica en País Vasco, presentó el caso de éxito de la comunidad de propietarios de Múgica y Butrón, un edificio de 43 viviendas en el centro de Bilbao en el que se ha implementado el Plan Remica Hybrid Coste Cero. Gracias a la incorporación de energías renovables, la comunidad ha transformado su instalación térmica con un sistema híbrido eficiente basado en aerotermia y energía solar fotovoltaica.

En el edificio se han implementado cinco bombas de calor de alta eficiencia y 71 paneles fotovoltaicos de 455 Wp, lo que ha permitido reducir las emisiones de CO₂ y lograr un ahorro energético de hasta el 60%. Gracias a este sistema híbrido basado en energías renovables, la comunidad disfruta de calefacción las 24 horas del día, garantizando confort y sostenibilidad.

Programa de expertos

El evento contó con la participación de expertos del sector que abordaron aspectos clave de la transición energética en las comunidades de propietarios. Entre ellos, Víctor Trimiño Vegas, director de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, explicó las causas y necesidades de la renovación de las salas de calderas de Gasóleo C. Ignacio Salcedo Ausin (AMICYF, Afonvi y Ainbi) detalló el funcionamiento del Plan Renove y los incentivos disponibles. Por su parte, Alberto Garay (Laboral Kutxa) y Ana Bella Rodríguez Cuena (Sabadell Consumer Finance) expusieron los mecanismos de financiación para comunidades, mientras que Luis de Velasco Pérez, responsable del Área de Ayudas del Ente Vasco de la Energía, presentó los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) como una alternativa adicional de financiación. Además del caso de éxito presentado por Remica, Mónica Prieto Campo (Servical) compartió la experiencia de hibridación de una sala de calderas en la comunidad de Caserío Landaburu.

Esta jornada reafirmó la importancia de la colaboración entre la administración y las empresas del sector para avanzar en la descarbonización de los sistemas de calefacción y mejorar la calidad ambiental en Bilbao.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica, Empresa Líder del Año en InstalClima Xperience 2025

Cerca de dos centenares de profesionales del sector HVAC se dieron cita el pasado 28 de octubre en la primera edición de InstalClima Xperience, un encuentro organizado por C de Comunicación que tuvo como gran protagonista al instalador de climatización, calefacción y fontanería. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar de presentaciones de casos

Leer más »

Remica participa en el ITH Hotel Energy Meetings en Torrevieja: eficiencia y sostenibilidad en el sector hotelero

Torrevieja ha sido el escenario de una nueva edición del ITH Hotel Energy Meetings, iniciativa del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), centrada en la gestión energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector turístico. El encuentro, celebrado el pasado 22

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.