+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

eficiencia energética calefacción

Eficiencia energética en instalaciones de calefacción: Supracomunidad Virgen de la Esperanza

La colonia Virgen de la Esperanza, situada en el barrio madrileño de Canillas, es una de las supracomunidades más grandes de la Comunidad de Madrid ya que alberga más de tres mil viviendas.

En el año 2013 decidió contar con Remica y su plan de ahorros garantizados para mejorar la eficiencia energética de su instalación centralizada de calefacción.

Situación previa

La antigua instalación de calefacción databa del año 1989 y tenía las siguientes características:

  • Estaba compuesta por cinco calderas con una potencia útil total de 29.070 kW.
  • Los quemadores existentes eran mixtos, de gasóleo/ gas.
  • La central térmica constaba de cinco sectores o circuitos de calefacción que, partiendo de la sala de calderas, alimentaban a las 46 subcentrales con que cuenta la instalación, las cuales a su vez, proveían a las 18 torres y 151 bloques que componen la Colonia. En total, casi 350.000 m2 de superficie calefactada.

Esta actuación de eficiencia energética estaba sujeta a lograr una mejora pactada del rendimiento de la instalación, bajando el consumo de gas natural y proporcionando con ello ahorros a los vecinos.

 

Actuaciones para mejorar la eficiencia energética de la instalación

Para alcanzar los objetivos, Remica llevó a cabo la sustitución de las calderas existentes, instalando unas nuevas, tecnológicamente más avanzadas y acompañadas de recuperadores de calor. La parte hidráulica fue diseñada por el departamento de I+D+i de la compañía específicamente para este proyecto.

En la consecución de los ahorros marcados es también clave la parametrización de la central de regulación para el control de temperaturas y caudales, manteniendo el nivel de confort que decide el cliente. Es importante destacar que la Comunidad no está sujeta a ningún condicionante de uso en cuanto a horarios y temperaturas.

Para la supervisión y seguimiento del consumo de energía, la Comunidad dispone en sus oficinas de las herramientas informáticas necesarias para ello.

Durante el primer año funcionando con el nuevo sistema implantado por Remica, los objetivos se lograron y superaron.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Renovar calefacción

¿Cuándo es el mejor momento para renovar tu sistema de calefacción?

La calefacción es una parte esencial del confort en cualquier edificio residencial o terciario, especialmente durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción centralizados continúan funcionando con equipos antiguos, poco eficientes y altamente contaminantes. Renovar estos sistemas no solo mejora el confort térmico, sino que reduce el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.