+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Te resulta confuso el etiquetado energético de los electrodomésticos? A partir de 2017 se simplificará

Etiquetado_energético

¿Las etiquetas energéticas de los electrodomésticos te resultan confusas? ¿Te pierdes en los “+” que acompañan a la letra A? Según un estudio de London Economics los consumidores no aprecian las diferencias que pueden existir entre A+ y un A+++.

Ante la confusión que generan, la  Comisión Europea ha decidido revisar la etiquetas energéticas de los electrodomésticos que actualmente incorporan una escala de colores y letras que va desde la G, de color rojo, hasta la A+++, verde oscuro.

Sin embargo, han decidido simplificar este código, de modo que sólo tendrá letras que irán desde la G hasta la A.

El nuevo modelo se recoge en la Directiva 2010/30/UE que estará dos años en tramitación y que se prevé que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2017. La necesidad de rediseñar la escala se debe al hecho de que los fabricantes consiguen crear equipos cada vez más eficientes, lo que obliga a añadir pluses a la máxima categoría.

Asimismo, se creará una base de datos para los productos comercializados en la UE que permitirá revisar sus características a través de internet.

Te puede interesar:  La nueva normativa de etiquetado energético llega al sector de la calefacción

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Renovar calefacción

¿Cuándo es el mejor momento para renovar tu sistema de calefacción?

La calefacción es una parte esencial del confort en cualquier edificio residencial o terciario, especialmente durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción centralizados continúan funcionando con equipos antiguos, poco eficientes y altamente contaminantes. Renovar estos sistemas no solo mejora el confort térmico, sino que reduce el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.