En el corazón del barrio de Salamanca en Madrid, una comunidad de vecinos de la calle O’Donnell ha protagonizado una transformación ejemplar en el camino hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Gracias a la implementación del Plan Remica Hybrid Coste Cero, este edificio residencial de 56 viviendas ha logrado reducir significativamente su consumo energético, disminuir sus emisiones de CO₂ y optimizar el confort de sus residentes.
Contexto y situación inicial
El edificio es una construcción de siete plantas con un total de 56 viviendas, construido en 1969. Antes de la intervención, el edificio contaba con una caldera de gas natural que suministraba agua caliente sanitaria y calefacción. Aunque funcional, este sistema presentaba altos niveles de consumo energético y generaba costos elevados para los vecinos.
Con el objetivo de modernizar sus instalaciones y reducir el importe de sus facturas, la comunidad de propietarios decidió apostar por una solución innovadora y sostenible.
¿Qué es el Plan Remica Hybrid Coste Cero?
El Plan Remica Hybrid Coste Cero combina tecnologías renovables de última generación con sistemas existentes para transformar instalaciones térmicas en soluciones más eficientes y sostenibles. Este plan está diseñado para reducir significativamente el consumo energético y las emisiones de CO₂, al tiempo que optimiza el confort de los residentes.
¿Qué lo hace único?
- Tecnología híbrida: Integra aerotermia y energía solar fotovoltaica como fuentes principales de energía, manteniendo las calderas existentes como respaldo.
- Financiación eficiente: Gracias a deducciones fiscales (IRPF e IBI), subvenciones existentes, los Certificados de Ahorro Energético (CAE), y el ahorro que genera el propio sistema, la inversión se amortiza sin costes adicionales para los usuarios.
- Resultados garantizados: Reducción de consumo energético, ahorro económico significativo y mejoras en la calificación energética de los edificios.
Aplicación del Plan Remica Hybrid Coste Cero
El Plan Remica Hybrid Coste Cero es una propuesta integral que combina tecnologías renovables para transformar las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria en sistemas más eficientes y sostenibles. En el caso de O’Donnell, se implementaron las siguientes medidas:
Tecnologías implementadas
- Aerotermia: Se instalaron 4 bombas de calor, que aprovechan la energía del aire exterior para generar calefacción y agua caliente sanitaria de manera eficiente.
- Energía solar fotovoltaica: Se incorporaron 37 paneles solares fotovoltaicos de 550Wp cada uno, diseñados para suministrar energía eléctrica renovable al sistema.
- Mantenimiento de la caldera existente: La caldera de gas natural se conservó como sistema de respaldo para garantizar un suministro continuo.
Estas mejoras permitieron al edificio contar con un sistema híbrido que combina fuentes de energía renovable con la infraestructura ya existente, logrando una transición sin interrupciones ni derramas económicas para los vecinos.
Resultados obtenidos con el Plan Remica Hybrid Coste Cero
La implementación del Plan Remica Hybrid Coste Cero en este edificio de la calle O’Donnell ha generado resultados destacados en términos de ahorro, sostenibilidad y confort:
Ahorros energéticos y económicos
- Ahorro Energético: 69,57%
- Ahorro de Energía Primaria: 690.344 kWh/año
- Ahorro Económico: 65.283 €/año (58,12%)
Reducción de emisiones de CO₂
- Reducción de Emisiones: 133.681 kg CO₂/año (66,04%)
Beneficios para los vecinos
- Calefacción continua: Los residentes ahora disfrutan de calefacción 24 horas con mínimas oscilaciones de temperatura.
- Optimización del Confort: El nuevo sistema garantiza un ambiente confortable y eficiente durante todo el año.
Amortización de la Inversión
La combinación de deducciones fiscales (IRPF e IBI), ayudas económicas y los Certificados de Ahorro Energético (CAE) permitió que la inversión se amortizara sin costos adicionales para los vecinos.
Proceso de implementación
El proyecto de transformación energética en esta comunidad es un ejemplo de planificación meticulosa y ejecución precisa, enfocado en maximizar los beneficios para la comunidad de vecinos.
1. Auditoría energética
El primer paso fue realizar una auditoría energética exhaustiva del edificio. Este análisis permitió evaluar las condiciones iniciales de las instalaciones térmicas, como la caldera de gas natural que suministraba agua caliente sanitaria y calefacción. Durante esta fase, se identificaron las áreas de mayor ineficiencia energética, así como los puntos donde se perdía energía debido a un aislamiento térmico insuficiente. Estos datos sirvieron como base para establecer objetivos claros: reducir el consumo energético, mejorar la calificación energética del edificio y disminuir de manera significativa las emisiones de CO₂.
2. Diseño del proyecto para O’Donnell
Con los datos de la auditoría, el equipo técnico de Remica diseñó un proyecto a medida basado en el Plan Remica Hybrid Coste Cero. Este plan integraba tecnologías renovables como la aerotermia y la energía solar fotovoltaica, manteniendo al mismo tiempo la caldera de gas natural como un sistema de respaldo. Durante esta etapa, se planificaron cuidadosamente los detalles técnicos, como la ubicación óptima de los paneles solares para maximizar la captación de energía y la integración de las bombas de calor con la infraestructura existente. Además, se definió un cronograma de ejecución que permitiera realizar los trabajos sin interrumpir el suministro de calefacción y agua caliente para los vecinos.
3. Instalación de equipos
La instalación de los equipos fue un proceso clave para la transformación del edificio. Se colocaron cuatro bombas de calor en puntos estratégicos para aprovechar la energía del aire exterior, lo que permitió proporcionar calefacción y agua caliente sanitaria de manera eficiente. En el tejado del edificio, se instalaron 37 paneles solares fotovoltaicos de 550 Wp cada uno, diseñados para generar electricidad renovable que alimentara las bombas de calor. La caldera existente se optimizó y se conectó al nuevo sistema híbrido como sistema de respaldo, garantizando un suministro continuo durante momentos de alta demanda.
4. Certificación de resultados: garantía de calidad y ahorro
Una vez finalizada la instalación, el proyecto fue evaluado por una certificadora independiente, SGS Inspecciones Reglamentarias S.A. Esta entidad verificó los resultados obtenidos, incluyendo un ahorro energético del 69,57% y una reducción de emisiones de CO₂ del 66,04%. Además, se emitió un certificado oficial que avalaba la calidad y la efectividad de las medidas implementadas, proporcionando una garantía adicional a los vecinos sobre el impacto positivo de la intervención.
5. Amortización y beneficios económicos
Un aspecto destacado de este proyecto fue su modelo de financiación. Los vecinos aprovecharon las deducciones fiscales existentes en IRPF e IBI, así como los Certificados de Ahorro Energético (CAE), para amortizar la inversión sin necesidad de realizar desembolsos adicionales. Este enfoque no solo facilitó la viabilidad económica del proyecto, sino que también lo convirtió en una solución accesible y atractiva para otras comunidades de propietarios interesadas en dar el paso hacia la sostenibilidad.
Este proceso de implementación no solo transformó el edificio de O’Donnell, sino que también demostró cómo una combinación de tecnologías renovables, planificación estratégica y modelos de financiación innovadores pueden marcar la diferencia en la transición hacia un futuro más sostenible. La experiencia vivida en este proyecto establece un estándar para otros edificios residenciales que buscan mejorar su eficiencia energética y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Caso de éxito del Plan Remica Hybrid Coste Cero
El caso de O’Donnell demuestra cómo las comunidades de propietarios pueden liderar el cambio hacia un modelo energético más sostenible. Con el Plan Remica Hybrid Coste Cero, no solo se logra un ahorro significativo en costes, sino que también se contribuye a la reducción de emisiones y a la lucha contra el cambio climático.
Si tu edificio necesita una transformación energética o deseas conocer más sobre este plan, no dudes en contactar con Remica. Estamos aquí para ayudarte a dar el paso hacia la eficiencia y la sostenibilidad.

