+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

La importancia de adoptar una actitud positiva ante la vuelta al trabajo

Igual que vienen se van, hablamos de las siempre esperadas vacaciones. A muchas personas volver a la rutina les cuesta, por eso en este artículo hablamos sobre cómo hacer más amena la vuelta al trabajo adoptando una actitud positiva tras el descanso estival.

¿Realmente existe el síndrome de vuelta al trabajo?

El síndrome de vuelta al trabajo se define como la dificultad para adaptarse a la rutina de la vida laboral tras un periodo de vacaciones donde se ha pasado un tiempo alejado de las responsabilidades de cada día y se han cambiado hábitos, tales como la alimentación, horarios, ciclo de sueño, etc.

De hecho existe una serie de síntomas que pueden llegar a manifestarse, los más característicos son:

  • Cansancio o agotamiento emocional. Este síntoma se caracteriza por la pérdida de energía, apatía o desmotivación.
  • Sentimientos negativos hacia el trabajo. El trabajador no percibe que el propio desempeño del trabajo puede ser gratificante.
  • Alteraciones del apetito (generalmente pérdida del mismo).
  • Desarrollo de síntomas psicosomáticos de estrés. Se pueden presentar cuadros de angustia, ansiedad, dolores musculares…
  •  Alteración de los patrones de sueño. Dificultad para conciliarlo o despertar precoz.
  • Sentimiento constante de tristeza.

Ya lo señala la Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ANEPA), el 35% de la población trabajadora sufre alguno de estos síntomas después de las vacaciones. Pero paciencia, el período de adaptación de vuelta al trabajo, suele prolongarse como máximo dos semanas.

Si los síntomas son demasiado intensos o duraderos, pueden estar ocultando algo más grave, como una depresión o trastornos de ansiedad. Si esto ocurre, se deberá de acudir al médico y recuerde que el síndrome post-vacaciones es una respuesta fisiológica natural ante un proceso de cambio, por lo que hay que adoptar una actitud positiva e intentar no centrarse en las molestias. Por eso, a continuación exponemos 6 trucos que te ayudarán a volver al trabajo con la mente positiva y descansada tras las vacaciones.

Siete claves para adoptar una actitud positiva en el trabajo

Sin duda, la forma en la que encaramos la vida, la actitud con la que transitamos por el mundo, es determinante y cambia el color y la dimensión de las cosas, de allí el peligro de las emociones como la hostilidad. Y cuando se trata del medio laboral, adoptar una actitud positiva ante el trabajo más posibilidades hay de que consigamos cumplir con éxito nuestras tareas, por eso vamos a abordar una serie de claves para adoptar una actitud positiva en el trabajo:

  1. Hay que hacer un esfuerzo por ver el vaso medio lleno, es muy sencillo notar ante cualquier situación primero lo negativo, pues es lo más rápido salta a la vista, lo difícil es intentar encontrar el lado bueno del escenario, hay que esforzarse por conseguirlo, esto no solo beneficiará el entorno laboral sino la vida en general.
  2. Hay que poner empeño en destacar lo bueno que ha surgido en la jornada laboral, intentando restar importancia a lo malo, son los pequeños detalles del día a día los que pueden ir labrando de a poco una actitud positiva en el trabajo.
  3. Hay que creer en uno mismo, en tus capacidades. La autoconfianza te permite enfrentar con otra cara tus labores diarias, por al final del día se habrán conseguido las metas.
  4. La forma en la que enfrentas tu trabajo es la manera en la que otros te verán como profesional: si eres conflictivo en la oficina serás visto como un profesional conflictivo, si eres negativo igual, si eres positivo serás visto como un empleado dispuesto y capaz a quien se le pueden asignar tareas, pues siempre las conseguirá resolver.
  5. Detecta cuáles son los puntos que generan esa actitud laboral negativa y enfréntalos, es importante que los resuelvas para poder evolucionar y presentarte cada día con mejor cara.
  6. Nadie dice que es sencillo, pero se puede trabajar en ello, no solo para crecer a nivel profesional, si no por tu propio bienestar y salud, para llevar una mejor vida.
  7. Si tu trabajo es muy estresante y consideras que ese es el detonante que te impide tener una actitud más positiva, te dejamos este artículo para que sepas cómo aliviar el estrés en el trabajo.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.