+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Cómo conseguimos ahorrar energía? Las calderas de condensación

Ahorrar energía se consigue de dos formas, la primera es mejorando nuestros hábitos de consumo, la segunda, mejorando la eficiencia de nuestras instalaciones y haciendo un uso correcto de las mismas.

Entre las numerosas medidas de ahorro y eficiencia energética que se pueden implementar, quizás la que consigue ahorros más notables es la sustitución de la caldera existente por una caldera de condensación, especialmente en aquellas instalaciones con más de 15 años o que siguen usando gasóleo.

El propósito de la caldera de condensación, como todas las calderas, es calentar agua para el sistema de calefacción y para el agua caliente sanitaria.

En la actualidad, es la tecnología más eficiente, con un rendimiento en torno a un 20% superior a las calderas tradicionales, pero además, es también la opción más ecológica cuando hablamos de gas natural, ya que reduce notablemente la emisión de gases de efecto invernadero.

¿Cómo consigue un rendimiento tan alto? Al producirse la condensación, se aprovecha la energía del calor latente contenido en el vapor de agua, además del calor sensible.

Con esta tecnología, se consume menos combustible para producir la misma energía, además de conseguir un mayor aprovechamiento de la energía producida. El rendimiento puede mejorar aún más cuando se instalan válvulas termostáticas en los radiadores, como comentamos en nuestro anterior post sobre Calefacción Remica.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Imagen de www.enforce-een.eu
Imagen de www.enforce-een.eu

 

Ventajas

  • El consumo de combustible es menor y por lo tanto menores son los costes de energía. Se alcanzan ahorros 15-20% sobre el suministro de agua caliente a 80°C y ahorros  del 20-30% a 60°C. En sistemas de calefacción en edificios con radiadores  tradicionales se consiguen ahorros del 25-30%.
  • Cuando se sustituye una caldera tradicional por una de condensación es posible elegir una de potencia nominal menor. Si se completa el sistema con la integración de paneles solares, y se suma el ahorro procedente de esta fuente de energía (25-30%), es posible conseguir ahorros del 50-60%.
  • Las emisiones de óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono se reducen hasta un 70% con respecto a una instalación tradicional.
  • Las calderas de condensación gozan de incentivos o ayudas estatales.
  • La tecnología es segura y fiable.

 

 [/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »
Empresa de gestión energética

¿Cuáles son las funciones de una empresa de gestión energética?

En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades tanto para empresas como para comunidades de propietarios, la figura de las empresas de gestión energética juega un papel clave. Estas empresas no solo se encargan de optimizar el consumo energético, sino que también ayudan

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.