+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Cómo tengo que regular la válvula termostática?

Problemas de una mala individualización calefacción centralLa función de las válvulas termostáticas es regular el caudal de agua que entra en cada uno de nuestros radiadores y con ello la temperatura de las habitaciones. Las válvulas pueden contar con dos tipos de cabezales: los manuales y los termostáticos. Los primeros sólo permiten abrir o cerrar el radiador manualmente. Sin embargo, con los segundos la regulación es automática en función de la temperatura de la habitación.

El cabezal termostático dispone de una escala graduada de 1 hasta 5. Cada número se corresponde con una temperatura aproximada (ver tabla). Por ejemplo, si se seleccionara la posición 3, la temperatura sería de 21°C aproximadamente.

[box type=»shadow» align=»aligncenter» ]Posición llave              *          1               2               3               4               5
Temperatura             6°C      14°C      18°C      21°C         23°C      25°C[/box]

Las válvulas termostáticas permiten limitar la temperatura de una estancia frente a las consignas generales, siempre tomando como tope la temperatura media solicitada por la comunidad de vecinos y programada en la sala de calderas.

Pongamos un ejemplo. Supongamos que la temperatura de consigna común programada en una sala de calderas es de 24°C. En este supuesto ocurriría lo siguiente:

Posición 1: La válvula limita la temperatura de la habitación a 14°C
Posición 2: La válvula limita la temperatura de la habitación a 18°C
Posición 3: La válvula limita la temperatura de la habitación a 21°C
Posición 4: La válvula mantiene la temperatura de la habitación a 23°C
Posición 5: La válvula permanecerá abierta y alcanzará la temperatura que le permitan las ganancias de calor de soleamiento, electrodomésticos, etc. pero no necesariamente alcanzará los 25°C seleccionados.

Más información: Cómo individualizar el consumo de calefacción 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
repartidores de costes

Innovación y tecnología en los repartidores de costes

En la búsqueda continua de la eficiencia energética y la sostenibilidad, los repartidores de costes se han convertido en un elemento crucial en la gestión de instalaciones centralizadas y en la reducción del consumo de energía. En este contexto, Remica se destaca como empresa pionera en la implementación de innovación

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.