+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Cómo afecta a los consumidores la entrada en vigor de la normativa de Ecodiseño (ErP)?

La Directiva de Ecodiseño (ErP) será de obligatorio cumplimiento el próximo 26 de septiembre para los equipos generadores de calor y los acumuladores. Pero, ¿por qué es necesario aplicarla?

La normativa ErP, encaminada a cumplir los protocolos internacionales de reducción de emisiones de CO2, estipula que los equipos fabricados en Europa –o que se vayan a instalar en territorio europeo –deben cumplir unos requisitos mínimos de eficiencia energética, emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y de niveles de ruido.

El reglamento europeo es aplicable a equipos que forman parte de las instalaciones térmicas de las viviendas tales como las calderas de gasóleo y de gas, las bombas de calor, equipos de cogeneración y los acumuladores.

Por su parte,  la Directiva de etiquetado energético (ELD)-que ya se aplica a muchos productos de consumo, como los electrodomésticos- define que los equipos deben disponer de etiquetas energéticas que, de forma visual, aporten información sobre la eficiencia energética de los productos.

Las etiquetas no sólo deben aparecer en los productos comercializados individualmente, los conjuntos de equipos que un mismo profesional instale en el mismo lugar, deberán llevar una etiqueta energética del conjunto.

La entrada en vigor de estas normativas (normativa ErP y normativa ELD) no implica que las comunidades y los usuarios particulares tengan obligaciones de hacer cambios, sin embargo  se beneficiarán de que los productos disponibles en el mercado tengan un mayor grado de eficiencia energética.

Sin embargo, la normativa ErP sí afectará a:

  • Los fabricantes, queno podrán lanzar productos no acordes a la Directiva de Ecodiseño.
  • Los distribuidores, quepodrán vender productos ya disponibles con anterioridad que no sean acordes con la directiva, aunque, progresivamente, el mercado derivará a venta solo de producto acorde al reglamento ErP.
  • Igualmente, losinstaladores podrán productos ya disponibles con anterioridad que no sean acordes con la directiva, aunque, progresivamente, el mercado derivará a venta solo de producto acorde al reglamento ErP.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.