+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Descentralización de la calefacción, esta guía te puede ayudar a entenderla

Si vives en una comunidad con calefacción central seguro que has oído hablar de la descentralización de la calefacción. Y es que, la contabilización individualizada de consumo de calefacción se recoge en  la Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012/21/UE, que señala la necesidad de tomar esta medida en las instalaciones térmicas a partir del 1 de enero de 2017.

Desde Remica, como expertos en gestión energética,  hemos querido dar  respuesta a todos esos interrogantes que pueden surgir en las comunidades de propietario en el momento de llevar a cabo la descentralización de la calefacción central: ¿Por qué individualizamos? ¿Cuál es el procedimiento? ¿Cómo se factura? ¿Para qué sirve un repartidor de costes?

guia individualizar consumo calefacción Remica

Todas estas preguntas y muchas más sobre descentralización de la calefacción se responden en esta guía (pdf) de Remica.

Descarga la guía de Remica sobre descentralización de la calefacción (pdf)

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Renovar calefacción

¿Cuándo es el mejor momento para renovar tu sistema de calefacción?

La calefacción es una parte esencial del confort en cualquier edificio residencial o terciario, especialmente durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos sistemas de calefacción centralizados continúan funcionando con equipos antiguos, poco eficientes y altamente contaminantes. Renovar estos sistemas no solo mejora el confort térmico, sino que reduce el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.