+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Día mundial de la eficiencia energética: contra el cambio climático y por un modelo social sostenible

Hablar de eficiencia energética es hablar de poner soluciones al calentamiento global y al cambio climático, pero podemos ir más allá, porque también implica hablar de cambios en nuestra forma de vivir y gastar, caminando hacia un modelo más responsable. Todo ello, con una más que notable repercusión en la economía.

El Día Mundial de la Eficiencia Energética tiene su origen en la primera conferencia internacional celebrada en Austria en 1998 sobre esta materia. Durante la misma, más de 350 expertos y líderes de 50 países debatieron sobre la crisis energética y cómo la eficiencia energética se presentaba como una de las posibles medidas para combatirla. Hoy no existen dudas de que esto es así, tenemos que aprovechar mejor la energía de la que disponemos minimizando un derroche al que parece, el mundo desarrollado se ha acostumbrado.

Empresas y organizaciones comprometidas con el medio ambiente, como Remica Servicios Energéticos, dedican muchos recursos a la concienciación social sobre un consumo de energía inteligente y responsable. Podemos vivir con el mismo confort y bienestar, pero reduciendo la cantidad de energía que utilizamos.

Pequeños gestos en nuestro día a día, como hemos comentado en otros post, pueden suponer hasta un 30% de ahorro en nuestro consumo y, por lo tanto, también en nuestra factura y en la cantidad de emisiones de CO2.

Que los recursos energéticos provenientes de combustibles fósiles no son inagotables, es algo que sabemos con certeza, sin embargo, parece que en nuestro día a día se nos olvida. Excepto quizás porque esa escasez cada vez más cercana, especialmente en lo referente a hidrocarburos, implica un constante aumento de los precios de la energía, algo que desemboca en una situación cada vez menos sostenible, para el planeta y para las personas.

Este 5 de marzo debe ser un día para reflexionar, preguntarnos qué es lo que podemos hacer en nuestro día a día que suponga un cambio, una mejora en el camino hacia un modelo de vida más sostenible y respetuoso con el medioambiente, hacia el entorno que queremos y necesitamos.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.