+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

pareer II. Ayudas para mejorar la eficiencia energética de instalaciones de edificios

Subvenciones para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas

A finales de diciembre de 2017, el Ministerio de  Energía, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), anunciaba la segunda edición del programa de ayudas PAREER. El programa ofrece subvenciones para edificios en los que se mejore la eficiencia energética de sus instalaciones mediante las siguientes actuaciones:

  • Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y de iluminación.
  • Sustitución de energía convencional por energía solar térmica.
  • Sustitución de energía convencional por energía geotérmica.

 

¿Qué requisitos deben cumplir las actuaciones de eficiencia energética en las instalaciones?

Las actuaciones de eficiencia energética aplicadas a las instalaciones tienen que lograr que se reduzca el consumo energético del edificio.

Deberán mejorar su calificación energética total en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/ m2 año) con respecto a la calificación energética inicial del edificio.

 

¿Quién puede solicitar estas ayudas?

Pueden ser beneficiarios de las ayudas colectivos diversos, tanto particulares como empresas:

  • Propietarios de edificios existentes destinados a cualquier uso, con personalidad jurídica pública o privada.
  • Comunidades de propietarios o agrupaciones de comunidades de propietarios de edificios residenciales, constituidas como propiedad horizontal.
  • Empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios.
  • Empresas de servicios energéticos.

 

¿A cuánto ascienden las ayudas?

Una de las principales novedades del PAREER II es que los beneficiarios podrán contar con un anticipo de hasta el 40 por ciento de la ayuda concedida, según lo establecido en el procedimiento.

Además:

  • Todas las tipologías y beneficiarios tendrán derecho a percibir una ayuda dineraria sin contraprestación (suma de la ayuda base y una ayuda adicional por criterio social, eficiencia energética o actuación integrada), por un importe máximo de un 30%, complementada con un préstamo reembolsable, por un importe máximo de un 70%.
  • Los préstamos reembolsables tienen un tipo de interés Euribor + 0,0%, con un plazo máximo de amortización de 12 años, incluido un periodo de carencia opcional de 1 año.

El presupuesto de este programa proviene del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, y puede ser cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El programa, al igual que los destinados a industria, ferrocarriles, desalación o ayuntamientos, se inscribe en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020.

 

¿Dónde obtener más información?

Los interesados podrán solicitar las ayudas a través de la aplicación informática que lanzará el IDAE en su web, www.idae.es

En Remica, con la contratación de presupuestos, gestionamos todas las subvenciones de forma gratuita. Además, en algunos proyectos, se ofrece aplazamiento del cobro sin intereses (máximo 2 años)  de la parte subvencionable, hasta que la Comunidad recibe la subvención*.  Más información en remica@remica.es y en el teléfono 91 396 03 00.

 

*Oferta vigente hasta el 31/12/2018

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.