+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Cuándo conviene purgar radiadores en viviendas con calefacción central?

Con el invierno ya empezado, algunas personas tienen la duda de si deben purgar sus radiadores aunque sus instalaciones de calefacción central lleven ya varias semanas funcionando.

En realidad, lo aconsejable es realizar un purgado de los radiadores antes de que comience la temporada de calefacción. Y siempre hay que hacer el purgado con el radiador frío, para evitar lesiones por quemaduras.

Sin embargo, si ya con la temporada de calefacción iniciada se notara que los radiadores no calientan adecuadamente, quizá sea conveniente realizar de nuevo el purgado.

¿Por qué hay que purgar los radiadores?

Durante los meses en los que los radiadores han permanecido inactivos es frecuente que se hayan realizado obras u otras actuaciones en la instalación de calefacción.

Para realizar estas actuaciones hay que vaciar el circuito de calefacción de agua y, al terminarlas, hay que realizar de nuevo el llenado correspondiente.

En este proceso de llenado de agua de la instalación, se crean bolsas de aire que van a parar a los radiadores de calefacción central.

Este aire se debe expulsar a través del purgado. Para ello,  basta con girar la válvula de purgado y esperar a que salga agua, momento que indica que el aire ha sido expulsado del todo.

Un pequeño truco para purgar los radiadores sin ensuciar

Un buen truco para no ensuciar la habitación es situar una botella de plástico bajo la válvula para que el agua caiga dentro de ella.

Si a la botella se le realiza un agujero de unos 10 mm de diámetro en la parte alta, cerca del cuello de la misma, se puede manipular la válvula con un destornillador mientras todo el líquido queda dentro del recipiente.

¿Por qué hay que avisar antes de purgar radiadores en viviendas con calefacción central?

Antes de purgar los radiadores en viviendas con calefacción central es imprescindible avisar al responsable de la instalación (presidente de la comunidad de propietarios, portero, etc.) por dos razones:

  • Si el purgado se realiza antes de la temporada de calefacción, puede que el llenado de la instalación no se haya producido. En este caso, no resultaría útil realizar el purgado puesto que los radiadores no tendrían fluido.
  • Si el purgado se realiza en plena temporada de calefacción, o antes de empezar la temporada pero cuando ya se ha producido el llenado, el responsable de la instalación estará sobre aviso y vigilará que los purgados no alteran el nivel de presión de la instalación, que debe mantenerse constante.

¿Cuándo contactar con un profesional que realice el purgado?

El propio usuario puede realizar el purgado del radiador. Sin embargo, si durante el purgado o después de él notase un funcionamiento anormal, o bien manchas de óxido o humedades en el radiador, ruidos extraños, etc., lo más conveniente es que contacte con un profesional para evitar un mayor deterioro del radiador.

Si tienes dudas y quieres consultar con expertos en sistemas de calefacción contacta con Remica. Te atendemos en el teléfono 91 396 03 00 y en el email remica@remica.es

Y, si lo deseas, también puedes visitar nuestro canal de Youtube con vídeos explicativos sobre cómo realizar el purgado de radiadores.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »
Empresa de gestión energética

¿Cuáles son las funciones de una empresa de gestión energética?

En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades tanto para empresas como para comunidades de propietarios, la figura de las empresas de gestión energética juega un papel clave. Estas empresas no solo se encargan de optimizar el consumo energético, sino que también ayudan

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.