+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

El Banco Mundial urge a actuar contra el cambio climático

Cada vez son más las voces que se unen ante la necesidad de concienciar sobre el problema que supone el cambio climático y sus enormes consecuencias. El último ha sido el Banco Mundial (BM) que en su informe “Bajemos el calor” advierte que, de no tomar medidas, la temperatura del planeta aumentará en 4 grados a final de este siglo.

Como los expertos apuntan continuamente, el cambio climático es la causa de algunos de los desastres ecológicos que cada vez se hacen más frecuentes en distintas zonas del planeta, y que tienen dramáticas consecuencias. El Banco Mundial alerta de que el incremento de temperatura supondrá, además, extremas olas de calor y la subida del nivel del mar en casi un metro.

La cuestión está en qué planeta queremos que hereden las nuevas generaciones y qué estamos dispuestos a hacer para cambiar la situación actual.

El informe del Banco Mundial sale a luz pocos días después  de que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informase de que la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera está en los niveles más altos conocidos hasta el momento. Los gases de efecto invernadero, como el CO2, son aceleradores del cambio climático.

Entre las soluciones que proponen tanto el Banco Mundial como el Postdam Institute for Climate Impact Research (PIK), está la inversión en infraestructuras y medios de transporte diseñados para minimizar las emisiones de carbono y aumentar la eficiencia energética, especialmente en el sector edificación.

Remica y Remica Servicios Energéticos, apuestan por ambas medidas, con un compromiso absoluto con el medio ambiente. Por ello, a lo largo de 2013 sustituirán el 60% de su flota de vehículos por coches eléctricos, una medida que se suma a otras llevadas a cabo en sus propias instalaciones para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía. Medidas de las que también se benefician los clientes de Remica, ya que el ahorro medio en los consumidores que han apostado por el Plan Remica 40/7 Coste Cero, es de un 48% en su consumo de energía, ahorro que también se refleja en las emisiones de CO2 y, por supuesto, en su factura.

Más información: www.efeverde.es

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica participa en el ITH Hotel Energy Meetings en Torrevieja: eficiencia y sostenibilidad en el sector hotelero

Torrevieja ha sido el escenario de una nueva edición del ITH Hotel Energy Meetings, iniciativa del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), centrada en la gestión energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector turístico. El encuentro, celebrado el pasado 22

Leer más »
Agenda descarboniza Madrid 2050

¿En qué consiste la Agenda Descarboniza Madrid 2050?

La transición energética es una necesidad inaplazable para lograr ciudades más sostenibles, eficientes y confortables. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 20 de octubre la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que marca el camino hacia un parque residencial plenamente descarbonizado y una ciudad climáticamente

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.