+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

El gas, un combustible seguro para las instalaciones de calefacción

Si en tu comunidad están pensando renovar su instalación térmica de gasóleo por otro tipo de combustible, puede que el gas sea la mejor opción. En ocasiones, comunidades de vecinos rechazan el gas natural con el argumento de que no es seguro, sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Las instalaciones de gas centralizado en comunidades nunca han sufrido explosiones. La información que acostumbramos a encontrar en las noticias son instalaciones individuales deficientemente mantenidas o en las que han sido alteradas las condiciones de seguridad, como por ejemplo la ventilación.

Cuando se propone sustituir una calefacción de gasoil por una de gas natural simplemente es necesario sustituir la caldera centralizada que tenemos en el sótano por una de gas natural, no será necesario que instalemos ningún tipo de dipositivo a gas dentro de casa.

Por su parte, en la sala de calderas, mientras el gasóleo mantiene una atmósfera explosiva en el depósito de acumulación, el gas natural no, ya que el suministro es instantáneo, en el momento de la demanda. Así, las posibilidades de alcanzar altas concentraciones de gas se ven anuladas por una triple seguridad:

  1. Electroválvula de corte automático de suministro gas en el exterior de la sala
  2. Sistema de corte incorporado en las propias calderas
  3. Detectores de gas en cuarto de calderas.

Los altos estándares de calidad y seguridad con los que se encuentran avaladas las instalaciones de gas hacen que éstas estén presentes en los suministros de centros de trabajo, hospitales, centros comerciales, etc. Así, el único sitio en el que notaremos la diferencia del paso de un combustible a otro será en la cartera, ya que el gas es bastante más económico que el gasoil.

Actualmente, cientos de clientes confían ya en Remica Comercializadora como empresa suministradora de gas natural a todo el territorio nacional y en todos los sectores: comunidades de vecinos, edificios institucionales o empresas del sector industrial y terciario.

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.