+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

El II Congreso de Servicios Energéticos avanza en su organización

El II Congreso de Servicios Energéticos, celebrado el 13 y 14 de marzo en el Palau de Congresos de Catalunya. Antes de hacerse público su programa, ha despertado la atención de las empresas del sector, convirtiéndose en una cita ineludible para empresas tecnológicas, gerentes de hoteles, administradores de fincas, responsables de distintas Administraciones, abogados, arquitectos o ingenieros.

Así, los puntos del programa que han despertado interés son:

  • Cuatro ponencias a cargo de importantes personalidades, tanto nacionales como internacionales. Participará NAESCO (Asociación Norteamericana de Empresas de Servicios Energéticos), así como IDAE e ICAEN a nivel nacional.
  • Dos mesas redondas para debatir sobre los aspectos capitales en el mercado de ESEs: contratación con la Administración pública y financiación en el sector privado. Estas cuentan con la intervención de representantes destacados de administraciones, así como del sector financiero a través de representantes internacionales, incluyendo el Banco Europeo de Inversiones.
  • 26 comunicaciones y 8 experiencias de éxito en ESEs.
  • Cóctel de gala para entregar el premio y dos accésit a las comunicaciones mejor valoradas.
  • Un workshop para que congresistas y empresas patrocinadoras puedan establecer contactos y darse a conocer.

El interés del Congreso ha quedado apoyado con las colaboraciones de numerosas entidades interesadas: ACOGEN, ACTECIR, ADHAC, AECC, AFEC, AFME, APPA, ASEFAVE, ASIT, ATECYR, AVEBIOM, CEDOM, CEEC, CHANGE BEST, COGEN, CETIB, COAM, Enginyers Industrials de Catalunya, COIIM, CONAIF, ENERGYLAB, EOI, FEGECA, GRANCEESS, GGE, IFMA España, KNX, LonMark, TECNICAT, UNEF.

Pero también por parte de las 38 empresas patrocinadoras: Ambilamp, Ameresco, Baxi ROCA, Buderus, Circutor, Cofely GDF Suez, Dalkia, Gas Natural Fenosa, Grundfos, Hitachi, Remica, Saunier Duval, Siemens, Vaillant, Viessmann, Wilo (oro), Carrier, Ciat, Conaif, Honeywell, ISTA, Matelec, Nicotra Gebhardt, Schneider Electric, Sedical, Saltoki, Wolf, Zhender (plata), Adisa, ABB, Ferroser, Grup Soler, Orkli, Potermic, Sauter, Structuralia, Soler&Palau, Xial (bronce).

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Remica participa en el ITH Hotel Energy Meetings en Torrevieja: eficiencia y sostenibilidad en el sector hotelero

Torrevieja ha sido el escenario de una nueva edición del ITH Hotel Energy Meetings, iniciativa del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), centrada en la gestión energética, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector turístico. El encuentro, celebrado el pasado 22

Leer más »
Agenda descarboniza Madrid 2050

¿En qué consiste la Agenda Descarboniza Madrid 2050?

La transición energética es una necesidad inaplazable para lograr ciudades más sostenibles, eficientes y confortables. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 20 de octubre la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que marca el camino hacia un parque residencial plenamente descarbonizado y una ciudad climáticamente

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.