+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Remica presente en el II Congreso ESES

El Palau de Congresos de Catalunya, en Barcelona, acogía los días 13 y 14 de marzo el II Congreso de Empresas de Servicios Energéticos (ESEs). En él estuvo presente Remica, invitada a participar con una ponencia que consistió en la exposición de un caso práctico de rehabilitación energética en el sector residencial, presentada por el presidente de la compañía, José Porras Aguilera.

José Porras Aguilera, Presidente de Remica

En la misma se mostró la experiencia de Remica como empresa de servicios energéticos, que explicó las posibilidades que ofrece este sector gracias a altos porcentajes de ahorro energético y económico, basado en la eficiencia energética (MAEs).

La ponencia, que tuvo lugar de 9,30h a 11h de la mañana el 14 de marzo, sirvió también para que la compañía diera a conocer las ventajas de su Plan 40/7, enmarcado dentro del Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011/2020 (PAEE 2011/2020).

Este permite a los usuarios de edificios y otras instalaciones, beneficiarse de un ahorro energético y por consiguiente, de un ahorro económico sin ningún coste, puesto que la optimización de las instalaciones se financia con el ahorro obtenido y en un plazo máximo garantizado de 7 años. A partir de este periodo, el cliente disfruta de un mínimo de ahorro del 40% en su factura gracias a la reducción del consumo de energía.

El Presidente se ha mostrado satisfecho con la asistencia recibida, esperada en 500 personas y finalmente superada hasta alcanzar los 800 asistentes. Además, ha declarado que «las empresas de servicios energéticos ofrecen servicios relativamente nuevos en este país, aunque empresas como Remica firmaron su primer contrato allá por el año 2000, de manera que llevamos 12 años ofreciendo este tipo de servicios. Hoy ya tenemos unos 350 contratos y más de 30.000 viviendas en servicios energéticos, lo que equivale a unos 100.000 habitantes, es decir, una ciudad como Gerona».

Porras asegura que el mercado se está desarrollando «muy lentamente» pero que va a tomar impulso en los próximos años «con el reto del triple 20 y por que las ESEs somos empresas que nos dedicamos a ahorrar, y en estos momentos ahorrar es crítico para nuestro futuro».

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.