+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

El Plan Integral de Vivienda y Suelo contempla medidas para impulsar la eficiencia energética

El pasado mes de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Plan Integral de Vivienda y Suelo, un Plan integrado por diversos programas cuyos objetivos, entre otros, son facilitar el acceso a la vivienda y mejorar la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia energética del parque de viviendas existente.

Es decir, se trata de mejorar el estado de conservación, garantizar la accesibilidad y mejorar la eficiencia energética de los edificios, que deben ser anteriores a 1981, con al menos el 70% de su superficie de uso residencial y constituir el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios.

En todo este proceso, las empresas de servicios energéticos juegan un papel fundamental, teniendo como base de su negocio lograr la máxima eficiencia energética en aquellas instalaciones en las que actúan y posteriormente gestionan. En este sentido, Remica Servicios Energéticos lleva a cabo actuaciones que implican la renovación y modernización de las instalaciones productoras de energía, garantizando su óptimo rendimiento y, por tanto, ahorros energéticos y económicos desde el primer día.

El Plan contempla además diversas ayudas para incentivar a los usuarios a tomar medidas: cuando se consiga reducir en un 50% la demanda energética del edificio mediante medidas de ahorro y eficiencia energética, las ayudas podrán alcanzar hasta los 5.000 euros por vivienda.

Entre las actuaciones que se consideran subvencionables, están la instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y ventilación para el acondicionamiento térmico o el incremento de la eficiencia energética de los ya existentes mediante la sustitución de equipos, ámbitos en los que Remica cuenta con casi 30 años de experiencia.

Las ayudas que contempla este Plan podrán ser solicitadas por comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de viviendas.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Agenda descarboniza Madrid 2050

¿En qué consiste la Agenda Descarboniza Madrid 2050?

La transición energética es una necesidad inaplazable para lograr ciudades más sostenibles, eficientes y confortables. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 20 de octubre la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que marca el camino hacia un parque residencial plenamente descarbonizado y una ciudad climáticamente

Leer más »
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.