+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Elegir la tarifa de gas: cinco cosas que debes saber

Elegir la tarifa de gas: Cinco cosas que debes saber

Tras la vuelta de las vacaciones, antes de que comience el invierno, muchos consumidores consultan las tarifas de gas que ofrecen las compañías comercializadoras para tratar de conseguir un contrato que les ayude ahorrar en su factura energética. Sin embargo, muchas veces no es una decisión fácil de tomar.

Lo primero que hay que saber es que “cualquier persona, comunidad de propietarios y organización tiene derecho a contratar el suministro de gas con la comercializadora que estime más adecuada en función de sus necesidades e intereses”, explican desde Remica Comercializadora, compañía del Grupo Remica que ha comenzado este año a suministrar gas natural a todo el territorio nacional.

Para saber elegir bien, desde Remica Comercializadora recomiendan que, antes de cambiar de tarifa de gas, los consumidores tengan en cuenta los siguientes consejos:

1.¿Cuáles son las necesidades energéticas de la instalación?

Es muy importante conocer el consumo anual de gas que necesita la instalación ya que eso determinará que puedan acogerse a un grupo tarifario o a otro.

En aquellos casos en los que el consumo sea inferior a 50.000 kWh anuales y baja presión, se puede elegir el suministro con tarifas de gas de último recurso (TUR), que tienen la ventaja de estar fijadas por el Ministerio de Industria y la desventaja de que no se aplican descuentos, como sucede en muchas tarifas del mercado libre.

2.Debe conocer cuál será el precio a pagar

El consumidor debe exigir que se clarifique cuánto pagará y en concepto de qué. Además, la compañía comercializadora debe informarle de cómo y cuándo se realizará la revisión de tarifas. Si le ofrecen descuentos, debe conocerse el importe y duración de los mismos.

3.Que quede claro el periodo de duración del contrato

Debe figurar hasta qué fecha estará vigente el contrato, así como los procedimientos, plazos para cancelarlo y las penalizaciones que puede conllevar.

4.¡Cuidado con las penalizaciones!

Al contratar la tarifa de gas con una nueva compañía comercializadora, el consumidor debe conocer con cuánto tiempo de antelación debe preavisar a su actual suministradora de gas y cuáles serán las penalizaciones que le aplicarán en caso de darse de baja antes de la finalización del contrato.

5.¿Está seguro de que no ha contratado servicios adicionales?

Algunas veces, además del suministro de gas, se contratan servicios adicionales como  por ejemplo las revisiones de la instalación. Habitualmente, cancelar el contrato de suministro de gas no anula automáticamente estos servicios, que deben darse de baja por el propio consumidor.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.