+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

El Foro Pro Clima incluye medidas de eficiencia energética de Remica en su catálogo

En su compromiso con la eficiencia energética, Remica Servicios Energéticos asistió a la reunión anual del Foro Pro Clima, que se celebró el pasado 24 de noviembre durante el 12º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014).

Remica en Conama 2014, durante la Reunion Anual Foro Pro Clima_200140

Durante la reunión se presentó el Catálogo de Iniciativas Ambientales, en el que se incluyen algunas de las iniciativas en favor del ahorro y la eficiencia energética que Remica ha puesto en marcha durante los tiempos.

La compañía es miembro del Foro Pro Clima desde 2013; una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Madrid y abierta a las empresas que deseen aportar voluntariamente su capacidad de liderazgo para colaborar en la lucha contra la contaminación atmosférica y el cambio climático y avanzar hacia la sostenibilidad de Madrid.

Este año, en su compromiso con el ahorro y la eficiencia energética, Remica ha firmado un acuerdo con la entidad independiente TÜV Rheinland para que esta certifique los ahorros conseguidos en las instalaciones gestionadas por la compañía.

Además, dentro del Plan de Eficiencia Energética que Remica está desarrollando en cumplimiento de la norma ISO 50001,  ha dotado de un dispositivo móvil tipo tablet a todo el personal asignado en la línea de negocio de gestión energética. Gracias a esta medida, la compañía ha podido evitar un significativo porcentaje de desplazamientos en vehículo y ha reducido el consumo de papel.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

Víctor Rodriguez (en el centro de la imagen), durante su intervención durante la sesión técnica ‘Movilidad sostenible en el sector logístico. Flotas’, celebrada en Conama 2014
Víctor Rodriguez (en el centro de la imagen), responsable de Servicios Centrales de Grupo Remica, durante su intervención durante la sesión técnica ‘Movilidad sostenible en el sector logístico. Flotas’, celebrada en Conama 2014

Además de su participación en la reunión del Foro Pro Clima, durante Conama 2014 la compañía participó en el grupo Planes de movilidad al trabajo y en la sesión técnica Movilidad sostenible en el sector logístico. Flotas para exponer los beneficios del programa de movilidad de la flota de vehículos, que se aplicará de forma paulatina hasta 2016. A través del plan de movilidad Remica pretende reducir las emisiones de gases contaminantes derivados del uso de medios de transporte utilizados por la empresa y los empleados, utilizando tecnologías limpias y promocionando el uso racional de diferentes medios de transporte.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Agenda descarboniza Madrid 2050

¿En qué consiste la Agenda Descarboniza Madrid 2050?

La transición energética es una necesidad inaplazable para lograr ciudades más sostenibles, eficientes y confortables. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid presentó el pasado 20 de octubre la Agenda Descarboniza Madrid 2050, la estrategia municipal que marca el camino hacia un parque residencial plenamente descarbonizado y una ciudad climáticamente

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.