+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Individualizar el consumo de calefacción central

Individualizar el consumo de calefacción central: qué es, cómo funciona y por qué te interesa

La calefacción central sigue siendo uno de los sistemas más comunes en miles de comunidades de propietarios en España. Sin embargo, cada vez son más las comunidades que deciden individualizar el consumo de calefacción central como vía para reducir costes, mejorar la eficiencia y adaptarse a las normativas vigentes.

Te explicamos qué significa individualizar la calefacción central, cómo funciona el proceso y qué ventajas aporta tanto a nivel económico como en términos de confort y sostenibilidad. 

Desde Remica, especialistas en eficiencia energética y gestión de instalaciones térmicas, te contamos todo lo que necesitas saber para dar este paso con garantías.

¿Qué significa individualizar el consumo de calefacción central?

Individualizar el consumo de calefacción central consiste en instalar sistemas de medición y control que permiten a cada vivienda pagar únicamente por la energía que realmente consume, en lugar de repartir el coste de forma igualitaria entre todos los vecinos.

Este proceso incluye la instalación de repartidores de costes y válvulas termostáticas, que miden el consumo de cada radiador y permiten regular la temperatura de forma independiente en cada vivienda.

Remica, como empresa acreditada en instalaciones térmicas, explica en detalle cómo funciona la individualización de consumos en calefacción central y por qué se ha convertido en una tendencia al alza en comunidades de propietarios.

¿Por qué es importante individualizar el consumo de calefacción central?

Existen varias razones de peso por las que cada vez más comunidades deciden apostar por la individualización:

1. Ahorro económico garantizado

Al pagar solo por lo que se consume, se elimina el clásico problema de “pagar la calefacción del vecino”. La experiencia de Remica demuestra que el ahorro medio tras individualizar la calefacción central oscila entre un 20% y un 30% en la factura anual.

Este ahorro es aún mayor si se complementa con la rehabilitación energética del edificio y mejoras en la eficiencia de la instalación térmica.

2. Mayor confort y control sobre el consumo

La instalación de válvulas termostáticas permite a cada usuario regular la temperatura de su vivienda según sus necesidades, evitando situaciones de exceso de calor o frío.

Además, el control individual mejora el confort y ayuda a optimizar el consumo energético, algo fundamental en un contexto de precios elevados de la energía.

3. Cumplimiento normativo

Desde 2020, la legislación española obliga a las comunidades con calefacción central a estudiar la viabilidad de individualizar el consumo, en cumplimiento de la Directiva Europea de Eficiencia Energética.

No cumplir con esta normativa puede derivar en sanciones y en la pérdida de acceso a subvenciones y deducciones fiscales para la rehabilitación energética.

4. Contribución a la sostenibilidad y la descarbonización

Al individualizar el consumo de calefacción central, cada usuario se vuelve más consciente de su gasto energético, lo que se traduce en una reducción de emisiones de CO₂ y un paso adelante hacia la descarbonización de los edificios, uno de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

¿Cómo se realiza la individualización del consumo de calefacción central?

El proceso de individualización debe ser llevado a cabo por una empresa especializada y acreditada, como Remica, y consta de varios pasos clave:

Instalación de repartidores de costes

Son dispositivos electrónicos que se colocan en cada radiador y miden el calor emitido por cada uno. A partir de estas mediciones, se calcula el consumo individual de cada vivienda.

Más información sobre esta tecnología en nuestro artículo sobre repartidores de costes y válvulas termostáticas.

Colocación de válvulas termostáticas

Permiten regular la temperatura de cada radiador y, por tanto, de cada estancia. Esto otorga al usuario un control total sobre su consumo y sobre su confort térmico.

Lectura y telegestión de consumos

Los datos se recogen de forma automática y pueden consultarse en tiempo real, lo que facilita la facturación individualizada y la gestión energética eficiente de la instalación.

Ventajas de la individualización para las comunidades de propietarios

Además del ahorro y el confort, la individualización del consumo ofrece otros beneficios relevantes:

  • Transparencia total en la facturación: cada vecino paga por lo que consume, sin repartos injustos.
  • Revalorización del inmueble: los edificios con sistemas individualizados tienen mejor calificación energética y mayor valor en el mercado inmobiliario.
  • Acceso a subvenciones: las comunidades que acometen este tipo de reformas pueden acceder a ayudas y deducciones fiscales.

Un paso hacia la eficiencia y el ahorro

Individualizar el consumo de calefacción central es una de las decisiones más inteligentes que puede tomar una comunidad de propietarios. No solo garantiza un ahorro inmediato y un mayor confort, sino que permite cumplir con la normativa y avanzar hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad.

En Remica te ayudamos a estudiar la viabilidad de la individualización en tu edificio, garantizando la máxima eficiencia y el acceso a ayudas públicas. Solicita información sin compromiso a través de nuestro formulario de contacto.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.