+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Los retos del futuro: desequilibrios económicos y medioambientales

El Foro Económico Mundial (WEF) acaba de publicar el informe «Riesgos Globales 2013». Este informe recoge la opinión de un millar de expertos y líderes políticos, que coinciden en líneas generales en que las perspectivas económicas, sociales y económicas «son ligeramente más pesimistas en general» que en 2012.

El impacto de las crisis de deuda soberana como la que sufre la zona euro y la falta de perspectivas positivas sobre el calentamiento global de la atmósfera a causa de la acción industrial del hombre, son las principales preocupaciones que transmite el documento.

En este sentido, se considera el riesgo global, cuya materialización es muy probable en los próximos 10 años, de una consolidación de «las graves diferencias de renta». Otros dos riesgos que aparecen entre los cinco de mayor impacto y más probables son los desequilibrios fiscales crónicos y una crisis de abastecimiento de agua a causa del cambio climático.

«Estos riesgos globales son esencialmente una advertencia sobre la fortaleza de nuestros sistemas y servicios básicos. La capacidad de resistencia de las naciones frente a los riesgos globales tiene que ser una prioridad para que esos sistemas y servicios sigan funcionando si ocurre un evento grave», ha manifestado Lee Howell, director del informe y director ejecutivo del WEF.

Axel P. Lehmann, director de riesgos de la aseguradora Zurich Insurance Group, ha declarado que «La advertencia sobre la falta de soluciones a las emisiones de gases de efecto invernadero resulta evidente. Es hora de actuar».

El informe destaca que los graves riesgos socioeconómicos del último lustro «están desbaratando los esfuerzos por hacer frente a los retos del cambio climático», abogando por  «nuevos enfoques» e «inversiones estratégicas» para evitar las hipótesis más desfavorables para la economía y el medio ambiente.

En su conjunto, el informe describe 50 riesgos globales, que agrupa en categorías económicas, ambientales, geopolíticas, sociales y tecnológicas.

Más información: http://www.weforum.org/ www.efeverde.com

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Combinación de energías renovables y tradicionales

La combinación de energías renovables y tradicionales: una solución eficiente para la transición energética

La transición energética es una necesidad inaplazable. Sin embargo, el proceso de descarbonización no puede hacerse de manera abrupta, sino que requiere soluciones progresivas que equilibren sostenibilidad y eficiencia operativa. La combinación de energías renovables y tradicionales se presenta como una de las estrategias más viables para lograr este objetivo,

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.