+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Cómo purgar radiadores? Este truco ayuda a hacerlo sin ensuciar

Antes de que comience la temporada de calefacción conviene purgar radiadores para expulsar todo el aire que se haya podido acumular en los meses en los que la instalación ha permanecido inactiva. Hacerlo de manera fácil y sin ensuciar es posible gracias a este truco que desvelan los profesionales de Remica Servicios Energéticos.

Purgar radiadores es sencillo, hay que tener en cuenta ciertas cosas

Si el edificio cuenta con un sistema de calefacción central, deberán cumplirse las siguientes condiciones antes de purgar los radiadores:

  • ¿Se ha producido el llenado de la instalación? Para que el sistema de calefacción central funcione es necesario que se haya producido el llenado de agua de la instalación. Y es que los radiadores transmiten calor gracias al fluido que circula por su interior. Por ello, es inútil realizar el purgado si la instalación permanece aún vacía.

 

  • ¿Has avisado al responsable de la instalación? Dado que en estas instalaciones una sala de calderas común ofrece servicio de calefacción a todo el edificio, conviene comunicar al responsable de la instalación que se va a proceder a purgar los radiadores. De ese modo podrá vigilar que el nivel de presión del conjunto de la instalación se mantiene constante y que el purgado no interfiere en el buen funcionamiento de la calefacción comunitaria.

 

  • ¿Están fríos los radiadores? Nunca se deben purgar radiadores en caliente, ya que puede provocar quemaduras. Por ello, lo ideal es hacerlo antes de la temporada de calefacción.

 

Fácil y sin ensuciar

Purgar radiadores es un proceso sencillo. Se gira la válvula de purgado hasta que salga el agua, momento que indica que el aire que se haya podido acumular ha sido expulsado.

¡Hacerlo sin llenar el suelo de agua es posible! El truco está en utilizar una botella de plástico vacía bajo la válvula de purgado.

“Si a la botella se le realiza un agujero de unos 10 mm de diámetro en la parte alta, cerca del cuello de la misma, se puede manipular la válvula con un destornillador mientras todo el líquido queda dentro del recipiente”, explican los expertos de Remica Servicios Energéticos.

 

¿Es necesario avisar a un experto para realizar el purgado?

Una de las ventajas de purgar radiadores es que se trata de un proceso sencillo, que puede realizar el propio usuario sin necesidad de contratar a un especialista. Sólo deberá llamar a un servicio técnico si se detectaran roturas, malos funcionamientos o anomalías.

 

Entonces, después de purgar los radiadores, ¿en qué hay que fijarse?

Tras purgar los radiadores, se habrán expulsado las posibles burbujas de aire que podrían dificultar su funcionamiento. El agua circulará en su interior con normalidad y así proporcionarán el calor demandado por los usuarios.

Si con el paso del tiempo se detectaran ruidos en los radiadores o que estos no calientan como deberían, será necesario volver a realizar el purgado. No obstante, si los problemas persisten, se debe avisar a un técnico cualificado para que revise la instalación.

También es necesario avisar a un especialista si se detectan fugas de agua en los radiadores, roturas o manchas de óxido para evitar averías.

Además hay que recordar que….

El purgado asegura que los radiadores transmitirán adecuadamente el calor a la estancia en la que están instalados. No obstante, para que lo hagan de manera óptima, es necesario que los radiadores no se vean obstaculizados por cortinas, muebles o cubre radiadores ya que esto dificulta la transmisión de calor y supone un derroche energético.

Además, para sacar todo el partido a los radiadores, y que estos ofrezcan el calor que necesita cada estancia, es necesario regular las válvulas termostáticas en función de las necesidades térmicas de cada habitación.

Para más información sobre cómo sacar el máximo partido al sistema de calefacción, visita nuestra sección de consejos de ahorro energético.

Sobre Grupo Remica

Grupo Remica nace en 1984 como empresa de instalación y mantenimiento de sistemas de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria. Empresa pionera en su sector,  invierte más de medio millón de euros anualmente en I+D+i. Con un equipo humano de más de 300 profesionales altamente cualificados, la compañía apuesta por la formación continua para lograr una actualización y mejora permanente de sus servicios. Grupo Remica cuenta con la certificación ISO 9001 en Calidad y la certificación ISO 14001 en Medio Ambiente.

Más información en nuestra web corporativa www.remica.es.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.