+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Qué hay que preguntarse al contratar el suministro de gas?

Los consumidores pueden contratar el suministro de gas natural con la compañía comercializadora que más les convenga. Cada vez hay más oferta donde elegir y, nuestra empresa es un claro ejemplo de ello, ya que acabamos de lanzar Remica Comercializadora.

 

Remica Comercializadora

 

Sin embargo, todavía hay personas y comunidades de vecinos que albergan ciertos temores a la hora de cambiar su tarifa de gas, incluso aunque les ofrezcan unas condiciones más ventajosas si cambian a otra compañía.

Por ello, es conveniente tranquilizarlos y dejar claro que las empresas distribuidoras de gas garantizan en todo momento que tendrán acceso al suministro.

Lo que el consumidor hace al elegir entre las ofertas de diferentes comercializadoras es decantarse por una tarifa u otra. Para ayudar a que las personas elijan bien entre las mejores tarifas de suministro de gas que les ofrecen, les proponemos que se hagan estas preguntas:

 ¿Cuál es el consumo anual de gas?

Conocer el consumo anual de gas es determinante para elegir el grupo tarifario que mejor se adapte a sus necesidades, sin pagar más.

 

¿Cuál es el precio que se pagará por el suministro de gas?

El consumidor debe tener claro qué precio pagará por el gas; un precio que se compone de dos conceptos:

  • Término fijo, fijado por la legislación vigente para cada término tarifario.
  • Término variable, que es el precio de venta que fija cada comercializadora.

También debe quedar claro si se realizarán o no descuentos (y de qué tipo) y con qué frecuencia se revisarán las tarifas.

 

 ¿Cuánto tiempo dura el contrato?

El consumidor debe tener constancia de por cuánto tiempo contrata el servicio de suministro de gas, así como las condiciones y penalizaciones si decide darse de baja antes de que finalice el contrato.

 

¿El contrato de gas incluye servicios adicionales?

Algunas veces los consumidores contratan servicios adicionales, como por ejemplo las revisiones, sin ser conscientes de ello. Deben saber que, en la mayoría de los casos, cuando cambian de comercializadora de gas deben ser ellos quienes se den de baja.

 

¿Penaliza darse de baja antes de tiempo?

Al cambiar de comercializadora, el usuario debe conocer con cuánto tiempo de antelación debe preavisar a su actual suministradora de gas y cuáles serán las penalizaciones que le aplicarán en caso de darse de baja antes de la finalización del contrato.

 

Para más información, pueden escribirnos a comercializadora@remica.es

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.