+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

¿Conoces el canal de Remica en Twitter?

¡Síguenos en las redes sociales! En los canales de Remica de Twitter, Facebook, Google + y Youtube compartimos información y consejos sobre eficiencia energética.

Nuevos tiempos para la comunicación

Para las organizaciones, las redes sociales se han convertido en un nuevo -y valioso- medio de comunicación, más cercano para el usuario, a través del cual difundir la misión, visión y valores de la compañía.

En Remica utilizamos estos canales para difundir consejos, información corporativa y responder a preguntas frecuentes que nos plantean los usuarios.

¡Ya son muchas las personas que, sean clientes o no, contactan con nuestra compañía a través de estas plataformas!twitter y otras redes sociales en las que está Remica

¿Por qué un canal de Remica en Twitter?

No es exagerado decir que Twitter es la red social de microbloggin más conocida del mundo. Creada en 2006, actualmente se considera que más de 500 millones de usuarios utilizan este entorno para comunicarse.

Desde esta red social explican que las personas utilizan Twitter de forma habitual «para enterarse de lo que está pasando en el mundo en este momento, compartir información al instante y conectarse con personas y empresas de todo el planeta».

De hecho,  lo que caracteriza a Twitter es su inmediatez. Esta red social se utiliza para convocar personas a eventos, para que diferentes personas mantengan un debate abierto en tiempo real, o para comentar espacios y series de televisión.

Y todo a pesar de su limitación aparente ya que todos los ‘tuits’ (mensajes que se envían de manera pública a través de esta red social) no deben exceder los 140 caracteres, lo que a menudo obliga a los usuarios a ‘echarle’ ingenio para poder expresar todo lo que se desea en un pequeño espacio. Imaginación, desde luego, no falta en esta red social que a menudo es protagonista en medios de comunicación por lo que algunos personajes públicos dicen en ella.

cuenta de Remica en twitter

 

Para las compañías que como Remica tienen un canal en Twitter quizá el uso que hacen de esta red social no tenga tanta repercusión en los medios de comunicación, pero es igualmente importante. Se trata de un canal abierto hacia el usuario, a través del cual establecer una comunicación directa con él, para poder compartir información sobre la compañía y sus servicios.

La comunicación también funciona en ambos sentidos y muchos usuarios contactan con las organizaciones tanto para mostrar sus opiniones, como para transmitir sus quejas o enviar sus felicitaciones.

Se trata de una comunicación inmediata y transparente, ya que se realiza de manera pública, y un reto para las organizaciones que han tenido que volverse más ágiles y flexibles para responder las consultas que los clientes realizan a través de esta red social.

Con la apertura del canal de Remica en Twitter hemos decidido sumarnos a esta  nueva tendencia de comunicación tan característica del siglo XXI. Si quieres seguirnos a través de esta red social, visita https://twitter.com/remica_es

 

¿Sabías que…?

Estos son algunos datos curiosos sobre la relación de Twitter y las empresas, y cómo los usuarios interactúan con ellas a través de esta red social:

  • El 66% de usuarios descubrió una nueva pequeña o mediana empresa (pyme) en Twitter.
  • El 94% tiene pensado comprar productos o servicios de las pymes a las que sigue.
  • El 69% compró alguna vez un producto o servicio de una pyme a raíz de algo que vio en Twitter.
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.