+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Representantes de la Comisión Europea visitan Remica

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

En la imagen, de izquierda a derecha: Ignacio Ramos, del departamento de Proyectos de Movilidad de la EMT; Carlos Porras, Director del Departamento de Gestión Energética de Remica; Valentina Oberti, delegada del Programa ELENA; Sergio Fernández, del departamento de Proyectos de Movilidad de la EMT; Dennis Fuhrmann y y Uros Dravinec, auditores de la Comisión Europea y Víctor Rodríguez, Gestor de Movilidad de Remica.
En la imagen, de izquierda a derecha: Ignacio Ramos, del departamento de Proyectos de Movilidad de la EMT; Carlos Porras, Director del Departamento de Gestión Energética de Remica; Valentina Oberti, delegada del Programa ELENA; Sergio Fernández, del departamento de Proyectos de Movilidad de la EMT; Dennis Fuhrmann y y Uros Dravinec, auditores de la Comisión Europea y Víctor Rodríguez, Gestor de Movilidad de Remica.

Con motivo del seguimiento del proyecto MADEV (“Madrid electric vehicles”), sus responsables y varios miembros de la Comisión Europea visitaron el pasado 7 de junio la sede de Remica con el fin de conocer de primera mano la realidad de la implantación de flotas eléctricas en empresas. El proyecto, financiado por el Banco Europeo de Inversiones a través del Programa ELENA, permitió al Ayuntamiento de Madrid desarrollar entre 2010 y 2013 un marco estratégico y normativo que favoreciera la implantación de la movilidad eléctrica.

Remica apostó en 2013 por la incorporación de 30 automóviles eléctricos, que suponen el 20% de su flota de vehículos, como consecuencia de las medidas de fomento del vehículo eléctrico en las flotas que originó el proyecto MADEV. La introducción de éstos ha implicado para la compañía la reducción de un 38,55% de emisiones de dióxido de carbono y un 20% en costes de desplazamientos.

Durante la visita, los auditores financieros, Dennis Fuhrmann y Uros Dravinec, la delegada del Programa ELENA, Valentina Oberti, y los técnicos responsables del proyecto MADEV, Sergio Fernández Balaguer e Ignacio Ramos Soriano, del departamento de Proyectos de Movilidad de la EMT, han podido recorrer los diferentes departamentos que forman Remica y descubrir el día a día de una empresa que lleva más de 30 años dedicada al ahorro y la eficiencia energética.

visita C.Europea-5

Todos ellos han alabado la labor de la compañía en el ámbito de la gestión energética y han coincidido en definir a Remica como “una empresa de referencia” en la promoción y divulgación de la movilidad eléctrica.

De este modo, se vuelve a reconocer el esfuerzo realizado por Remica por hacer más sostenible la movilidad de sus empleados. Recientemente, la empresa fue galardonada con el premio “Muévete Verde” del Ayuntamiento de Madrid en la categoría de Eficiencia Energética. La compañía fue distinguida con este reconocimiento por medidas adoptadas en los últimos tiempos, como optimizar sus rutas de transporte o sustituir su flota de vehículos corporativos por coches totalmente eléctricos.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.