+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

cambiar la forma de nuestros pensamientos para cambiar las cosas

Seis sombreros para el cambio

cambiar la forma de nuestros pensamientos para cambiar las cosas

 

¿Cómo enfocar nuestras acciones hacia la satisfacción profesional o hacia cualquier otra meta que nos hayamos propuesto? El libro “Seis sombreros para pensar”, de Edward de Bono, ofrece las claves para conseguirlo.

Este libro describe la importancia de utilizar un tipo diferente de pensamiento en función de los problemas o cuestiones que tenemos que abordar; cada uno de estos seis sombreros representa un tipo de pensamiento, y tiene un color que se identifica con una forma de abordar las diferentes situaciones que se nos pueden plantear. Así, el sombrero blanco, es el de los hechos tal como son, sin interpretaciones ni opiniones subjetivas (ej. No tengo medios económicos para crear mi propia empresa).

El sombrero rojo es el de las emociones (ej. No obstante, mi vocación profesional es el emprendimiento, es lo que realmente quiero); el sombrero negro representa el pensamiento negativo, las trabas (ej. No conozco a nadie con quien me pueda asociar). El sombrero amarillo es el del optimismo, el de las posibilidades (ej. No tengo medios económicos, pero tengo buenas ideas). Y para finalizar están los sombreros verde y azul; el verde es el del pensamiento creativo (ej. ¿cómo utilizo estas ideas para conseguir mi objetivo?, ¿qué cosas nuevas puedo probar?) y el azul es el que controla y planifica los pensamientos que surgen de los diferentes sombreros (ej. puedo convertirme en freelance y ofrecer mis servicios a mi propia empresa).

El autor del libro, De Bono, habla en su obra de la importancia de no tener una única línea de pensamiento, sino explorar cada cuestión que se nos plantea poniéndonos el sombrero más adecuado en función de la casuística, y combinando sombreros. El pesimista acostumbra a tomar decisiones poniéndose el sombrero negro, lo que condiciona su decisión de forma tan arriesgada como el que solamente se pone el sombrero amarillo, y su optimismo le lleva a no valorar los riesgos.

Es el momento de las vacaciones y de los buenos propósitos para el nuevo curso (profesional, escolar, …): “este año voy a estudiar desde el principio”, o “voy a dar clases de inglés”, o “me voy a apuntar a un gimnasio”.

Os invitamos a que también nos propongamos ser más felices con nuestro trabajo, abriendo una etapa de reflexión utilizando los seis sombreros para pensar:

  • Sombrero blanco (neutro, hechos objetivos): ¿tengo la titulación necesaria para desarrollar mi vocación profesional? Con este sombrero analizaremos los hechos, tengo la titulación o no la tengo, dispongo de medios económico o no dispongo de ellos.
  • Sombrero rojo (el de la emocionalidad): ¿qué motivaciones tengo en este momento?, ¿quiero asumir un cambio? ¿qué me falta para sentirme mejor en mi trabajo?
  • Sombrero negro (el del juicio negativo): ¿qué frenos tengo?, ¿voy a tener el apoyo necesario? ¿seré capaz?
  • Sombrero amarillo (el del juicio positivo): ¿cuáles son mis fortalezas?, ¿en qué otras ocasiones he salido de mi caja de confort con éxito?
  • Sombrero verde (el de la creatividad): ¿de qué nuevas formas puedo abordar este cambio?, ¿qué alternativas no he contemplado?
  • Sombrero azul: (es el director de orquesta, el que da sentido a lo pensado por el resto de sombreros) ¿qué estrategia pongo en marcha, una vez analizadas mis fortalezas y áreas de mejora? ¿en quién me voy a apoyar? ¿es el momento idóneo?

Si nuestra tendencia es dar mucho peso a los riesgos del cambio, utilicemos más el sombrero amarillo para imprimir optimismo a nuestro análisis; si somos demasiado neutrales y valoramos todo en función de los hechos fríos (sombrero blanco), utilicemos más el sombrero de las emociones, el rojo, para preguntarnos qué nos haría más felices en el trabajo.

En definitiva, los seis sombreros para pensar nos invitan a ampliar nuestros hábitos de pensamiento, para abrir nuevas posibilidades y asumir el riesgo de alcanzar las metas que nos propongamos. Analizar las situaciones con el sombrero de siempre, nos conducirá a los mismos resultados de siempre.

 

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.