+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

Transporte Sostenible: Así es el Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa

Un nuevo paso hacia el transporte sostenible. El Ministerio de Energía, turismo y Agenda Digital ha aprobado el Plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa (MOVALT).

A través del IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía) destinará 35 millones de euros para actuaciones dirigidas a fomentar la movilidad alternativa y eficiente. De ese modo, el Gobierno pretende dar continuidad a los planes impulsados para fomentar un transporte sostenible y las infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos.

 

¿Qué ayudas contempla el plan?

El plan contempla dos tipos de acciones:

  • Se destinarán 20 millones de euros a la adquisición de vehículos de combustibles alternativos, propulsados por Autogás (GLP), Gas Natural (GNC, GNL) o bifuel gasolina-gas, Eléctricos (BEV, REEV, PHEV) o por pila de combustible. Los vehículos adquiridos deberán ser nuevos o con una antigüedad inferior a nueve meses. Los beneficiarios podrán ser particulares, autónomos, PYMES, empresas y administraciones públicas.

 

  • Se destinarán 15 millones de euros a la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. Los beneficiarios podrán ser administraciones, empresas públicas y privadas. Se financiará la instalación de infraestructuras de recarga tanto para uso público en el sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.), como para uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas, así como para su ubicación en la vía pública y en la red de carreteras. La cuantía de las ayudas cubrirá hasta el 60% del coste de inversión en el caso de entidades públicas y PYMES, y el 40% para el resto de empresas.

 

Al fomentar el transporte sostenible, ¿qué se pretende conseguir?

El principal objetivo del Plan MOVALT es fomentar el transporte sostenible. Aumentar el parque de energías alternativas tiene múltiples beneficios: reduce las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases contaminantes, que enturbian la calidad del aire de los núcleos urbanos.

Además, con un transporte más sostenible, aumenta el ahorro y la diversificación de las fuentes energéticas, y disminuye la dependencia energética del petróleo para nuestro país.

Como empresa de servicios energéticos, Remica apuesta por el transporte sostenible; una alternativa buena para el medio ambiente y también rentable para las empresas. En 2013 incorporó 30 automóviles eléctricos, que suponen el 20% de su flota de vehículos. Este hecho ha implicado la reducción de un 38,55% de emisiones de dióxido de carbono y de un 20% en costes de desplazamiento.

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Renovamos el Área de Clientes de Remica

En Remica acabamos de renovar nuestra Área de Clientes con el objetivo de optimizar la experiencia de nuestros clientes con una interfaz unificada y moderna. Esta nueva plataforma permite acceder de manera sencilla e intuitiva a toda la documentación importante, como presupuestos, pólizas, facturas y recibos, etc. Nuevas Funcionalidades: Firma

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.