+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

«Yo sí recomendaría Remica» Un cliente nos habla de su experiencia y opinión de Remica

La Supracomunidad Virgen de la Esperanza, formada por más de tres mil viviendas, es una de las más grandes de Madrid. De acuerdo con la memoria social publicada por su Junta Rectora en 2012, el gasto energético que conllevaba el sistema de calefacción central, absorbía aproximadamente el 70% del presupuesto. Por este motivo, decidieron apostar por la eficiencia energética, ejecutando medidas que disminuyesen su consumo.

Para ello, la Comunidad se puso en manos de Remica. Un año después, entrevistamos a D. José Luis Cascajero, Presidente saliente de la Supracomunidad. Queremos conocer su visión, su opinión como cliente de Remica.

R.: Esta Supracomunidad de una de las más grandes de Madrid. Recientemente llevaron a cabo una obra muy importante para mejorar la eficiencia de sus instalaciones de calefacción ¿Están contentos con el resultado?

Sr. Cascajero: El resultado ha sido, a día de hoy, satisfactorio, desde el punto de vista funcional. Hemos tenido calefacción en su momento, en los niveles que preveíamos, los ahorros se están cumpliendo, los plazos de la obra se han cumplido y el compendio es que estamos muy satisfechos con el desarrollo del proyecto.

R.: Al ser una obra tan importante, habría muchas empresas interesadas en trabajar con ustedes ¿Por qué eligieron a Remica?

Sr. Cascajero: Pues básicamente porque Remica ya ha sido nuestro proveedor en temas energéticos en el pasado y los resultados han sido siempre buenos, con un nivel muy aceptable siempre. Yo he asistido a las otras dos intervenciones y los resultados han sido buenos. Esta vez, por la complejidad del proyecto, han sido mejores, porque se esperaba una cierta dificultad en llevar a cabo en el tiempo tan corto que teníamos, que solo era la temporada que no hay calefacción, esperábamos más dificultades de las que hemos tenido.

[fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none»]

El Sr. Cascajero en un momento de la entrevista
El Sr. Cascajero en un momento de la entrevista

R.: El contrato que tienen es poco común, ya que es de ahorros compartidos y se les garantiza un ahorro del 11% ¿Están satisfechos con el ahorro?

Sr. Cascajero: Con los ahorros, de momento sí que estamos satisfechos. De la muestra que hemos tomado de momento, que son los tres últimos meses del año pasado y los primeros de éste, tenemos datos hasta abril y en principio estamos satisfechos.

R.: ¿Recomendaría Remica a otras comunidades?

Sr. Cascajero: Yo sí, personalmente sí y como entidad, como comunidad, creo que también.

Desde aquí, agradecer al Sr. Cascajero el tiempo que dedicó al departamento de comunicación de Remica para realizar esta entrevista.

canillas exterior[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés
Aislamiento térmico

Aislamiento térmico: la clave invisible de la eficiencia energética

El aislamiento térmico es una de las piezas más importantes -y muchas veces más ignoradas- para lograr una vivienda o edificio energéticamente eficiente. A pesar de que los sistemas de climatización, las fuentes renovables o las instalaciones inteligentes reciben mayor atención, lo cierto es que, sin un correcto aislamiento el

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.