+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

calefacción aerotermia

Aerotermia: ahorra ya en calefacción

En los últimos años, las energías renovables han experimentado un gran auge y se perfilan como la mejor alternativa para el ahorro. De hecho, Europa ha acelerado la transición energética, la aerotermia podría ser una buena elección para aprovechar el aire ambiente y aportar calor y/o frío a través de las bombas de calor de última generación.

En estas últimas décadas, también hemos observado cómo una de las mayores preocupaciones del Gobierno de España es garantizar la eficiencia energética en los hogares. Por dicha razón, se están tomando las medidas necesarias para optimizar el consumo de energía en edificios de viviendas con calefacción central. Mejorando los niveles de confort y calidad de vida sin derrochar energía.

Si bien es cierto, que la energía eólica se ha convertido en la primera fuente de energía renovable en nuestro país para la generación de energía eléctrica. La aerotermia es la opción perfecta en el propósito de reducir las emisiones contaminantes y generar una energía eficiente para lograr el objetivo en la agenda del 2030, en la mejora de la eficiencia energética.

¿Qué es la aerotermia?

Hay muchos expertos que aseguran que la aerotermia podría convertirse en la principal fuente de energía renovable en nuestro país. Sin embargo, sigue siendo una gran desconocida para muchas personas, a pesar de emplearse ya en muchos hogares para la climatización.

La aerotermia extrae energía contenida en la temperatura del aire y la transfiere al agua o al aire. Por dicha razón, estamos hablando de una energía renovable inagotable e ilimitada. El uso de esta energía limpia permite producir calor sin dañar al medioambiente. Esto da lugar a que se consolide cada vez más en nuestro país como sistema de climatización.

Cómo funciona la aerotermia

El uso de la aerotermia para la calefacción central puede ser una buena opción. Su funcionamiento es bastante sencillo, porque basta una bomba de calor para obtener la energía del aire exterior y transferirla al agua del circuito de calefacción para calentar los radiadores. Y para hacer funcionar esta bomba de calor, además se puede conseguir la electricidad con paneles fotovoltaicos.

En una vivienda unifamiliar, además una bomba de calor reversible da respuesta a las diferentes demandas de climatización en el hogar. Se emplea como calefacción en los meses de invierno y como sistema de refrigeración en la época estival. Su avanzada tecnología permite obtener un ahorro energético considerable a lo largo del tiempo. 

En líneas resumidas, las bombas de calor producen energía térmica y ofrecen un gran rendimiento. Estos dispositivos aprovechan la temperatura ambiental para dotar de calefacción o refrigeración a una vivienda. Incluso, los sistemas híbridos y la combinación de diferentes opciones completan el trabajo de la bomba de calor.

Ventajas de la aerotermia

Teniendo en cuenta, que la aerotermia se perfila, junto con la energía eólica y la instalación de placas solares fotovoltaicas, como una propuesta para el futuro, vamos a conocer sus principales beneficios. Como bien sabemos, el ahorro es considerable frente a otros sistemas de calefacción. No obstante, hay muchas más razones para su instalación.

Ahorro económico

Uno de los principales beneficios de la aerotermia es que reduce el consumo de la energía y se paga mucho menos, un ahorro energético de hasta el 60 %. Aprovecha gratuitamente la energía del aire (aerotermia) para uso térmico y de la solar fotovoltaica para generar energía eléctrica que alimente el sistema.

Sostenibilidad

Otro de los motivos para emplear esta fuente de energía es que emplea tecnología respetuosa con el medioambiente. Por lo tanto, contribuye a que disminuyan las emisiones de CO2. Hoy en día, el ciudadano tiene una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta.

transición energética

Inversión rentable

Con el ahorro energético de hasta un 60% en el consumo y las subvenciones relacionadas con la transición energética, la amortización se realizará en un plazo de tiempo reducido. 

Conoce el Plan Remica Hybrid Plus: calefacción central con aerotermia y energía solar fotovoltaica 

En relación a las instalaciones de aerotermia Remica lanza el sistema Hybrid Plus que combina la aerotermia (para producir calefacción y agua caliente sanitaria) y la energía solar fotovoltaica (para generar energía eléctrica).

Como ya hemos comentado, este sistema para obtener calefacción, contribuye a la mejora del medio ambiente, a disminuir la contaminación y, además, reduce el consumo energético hasta un 60%.

La Unión Europea está inmersa en la transición energética hacia las energías renovables, por lo que hay disponibles fondos europeos para subvencionar este tipo de instalaciones en edificios de viviendas. Sin duda, con el ahorro energético de hasta un 60% se podrá amortizar el resto de la inversión de la nueva instalación.

aerotermia Sistema-Hybrid

Instalación del Plan Remica Hybrid Plus

El Plan Remica Hybrid Plus es un sistema híbrido de climatización para edificios con calefacción y agua caliente central. Remica apuesta por las energías renovables y ha diseñado este sistema de aerotermia que consiste en incorporar una instalación de aerotermia y placas solares fotovoltaicas, como sistema principal, manteniendo las calderas centrales existentes a modo de reserva.

Eficiencia energética

En Remica somos líderes en eficiencia energética, y nos ocupamos de todo: diseño, instalación y mantenimiento. Por supuesto, de la gestión de subvenciones relacionadas con la instalación de aerotermia.

Por otro lado, tras el estudio del edificio de viviendas recomendaremos otro tipo de soluciones para conseguir una mayor eficiencia energética de la comunidad de vecinos. Como son la individualización de consumo de calefacción, mejora de la envolvente del edificio, producción de energía eléctrica para autoconsumo, iluminación eficiente, puntos de recarga de vehículos eléctricos, entre otras.

En resumen, la aerotermia se convierte en una alternativa para ahorrar calefacción y dotar a un edificio de viviendas de mayor eficiencia energética. Únicamente, debes ponerte en contacto con Remica, Líder en Eficiencia Energética, para solicitar un estudio y realizar la instalación más adecuada. Lo más importante es cubrir las necesidades energéticas del edificio y calcular el ahorro anual que se puede obtener. 

Contacta ya con Remica. Realizamos auditorías energéticas ¡Llámanos sin compromiso!

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Bombas de calor y la misión de neutralidad de carbono para 2050

En la carrera hacia un futuro más sostenible, las bombas de calor emergen como protagonistas clave en el panorama energético global. Frente a los desafíos del cambio climático y la urgente necesidad de reducir las emisiones de carbono, la Unión Europea está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para

Leer más »
Que es el SATE

¿Qué es el SATE y para qué sirve?

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para mejorar el confort y reducir los costes en los edificios. Una de las soluciones para lograrlo es la instalación de sistemas de aislamiento térmico que permitan mantener una temperatura constante en el interior, sin importar las condiciones climáticas exteriores. Entre

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.