+34 913 960 300

remica@remica.es

Tu opinión es vital

Solicitar Información
Solicitar Información

Blog de Remica

En Remica te asesoramos sobre autoconsumo solar

En Remica te asesoramos para que puedas disfrutar del autoconsumo en tu vivienda o negocio.

Si quieres saber cómo puedes producir tu propia energía a partir de la luz solar ¡sigue leyendo!

¿Qué legislación regula el autoconsumo solar?

El pasado mes de abril de 2019, el Gobierno aprobó el Real Decreto 244/2019 que establece las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica y completa el marco regulatorio tras la derogación del “impuesto al sol”.

La nueva legislación ofrece dos beneficios: Por un lado, permite autoconsumir electricidad sin peajes ni cargos. Por otro, también permite a los consumidores convertirse en “productores” de electricidad.

 

Ventajas del autoconsumo

Con la nueva legislación, se favorece el autoconsumo a través de varias medidas:

  • Se establece la figura del autoconsumo colectivo, que permite que los autoconsumidores puedan asociarse a una misma planta de generación impulsando el autoconsumo en comunidades de propietarios, o entre empresas o industrias ubicadas en una misma localización.
  • También permite asociar al autoconsumo instalaciones de generación eléctrica renovable en edificios próximos que tengan mejor orientación, siempre que haya acuerdo entre los distintos propietarios.
  • En el caso del autoconsumo colectivo, el consumidor puede aprovechar los excedentes de su vecino y coparticipe de autoconsumo, si éste no está consumiendo su parte proporcional de energía, y por tanto no pagar peajes asociados a dicho consumo.
  • Simplificación administrativa ya que se exime a las instalaciones de autoconsumo sin excedentes (para las que el consumidor asociado ya disponga de permiso de acceso y conexión para consumo) de la necesidad de la obtención de los permisos de acceso y conexión de las instalaciones de generación.
  • Además permite a las instalaciones renovables de menos de 100 KW sin régimen retributivo adicional o específico “obtener una compensación simplificada de excedentes”, con lo que se agiliza el proceso para que las instalaciones que generan más energía de la que consumen puedan volcar ese excedente a la red.
  • Adicionalmente se promueve la organización de registros administrativos gestionados por las comunidades autónomas, donde quede constancia de la existencia de estas instalaciones.

 

¿Cómo saber si puedo instalar autoconsumo solar? ¡En Remica te asesoramos sin compromiso!

Si, así como lo lees. Puedes ponerte en contacto con los profesionales de Remica e informarte de a qué modalidad de autoconsumo puedes acogerte.

Con Remica:

  • Disfrutarás de un estudio personalizado de la instalación, para conocer qué modalidad de autoconsumo solar te beneficia más.
  • Contarás con el asesoramiento de nuestros consultores energéticos, que son profesionales especializados en gestión y eficiencia energética.
  • Te brindaremos una solución personalizada. Dado que cada edificio y cada instalación es distinto, no existen soluciones estándar. Por eso hacemos una propuesta a medida, para obtengas el máximo beneficio energético.
  • Te acompañamos durante todo el proceso, desde la solicitud de información, hasta la implantación, puesta en marcha y comercialización de energía.

 

Contacta con nosotros. Teléfono 91 396 03 03 /  email: comercial@remica.es

 

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
¿quieres saber más?
Otros artículos de interés

Renovamos el Área de Clientes de Remica

En Remica acabamos de renovar nuestra Área de Clientes con el objetivo de optimizar la experiencia de nuestros clientes con una interfaz unificada y moderna. Esta nueva plataforma permite acceder de manera sencilla e intuitiva a toda la documentación importante, como presupuestos, pólizas, facturas y recibos, etc. Nuevas Funcionalidades: Firma

Leer más »

SISTEMA HÍBRIDO DE CLIMATIZACIÓN PARA EDIFICIOS CON CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE CENTRAL

El Plan Remica Hybrid Coste Cero incorpora la aerotermia y la energía solar fotovoltaica a las calderas existentes,
lo que optimiza y moderniza la instalación.

Las energías renovables consiguen que disfrutes de calefacción 24 horas, generando un ahorro energético de hasta el 60%

Gracias a las deducciones fiscales actuales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y el ahorro de energía que genera el sistema, la inversión se amortiza sin derramas.